Concedidas tres ayudas complementarias Erasmus+ para estudiantes universitarios alcalaínos


El Ayuntamiento destina cada año cuatro becas dotadas con 600€ cada una, para estudiantes alcalaínos matriculados en las Universidades de Jaén y de Granada que soliciten realizar sus estudios en el extranjero a través del programa de movilidad internacional Erasmus+. Entre los criterios de adjudicación se encuentran la renta per cápita, la nota media del expediente académico y el período de estancia en la Universidad de destino.  

alcalá la Real.jpg

En base a dichos requisitos, los beneficiarios de dichas ayudas son en esta ocasión: Lidia Ibáñez Pérez (con una puntuación de 9,90 puntos) y Marina Pérez Serrano (con 9,50 puntos), de la Universidad de Granada, y David Jiménez Ramírez (con una puntuación de 4,94 puntos) de la Universidad de Jaén. Este curso queda vacante la segunda de las ayudas destinada a dicha Universidad al no haberse recibido ninguna otra solicitud.

La concesión de estas ayudas económicas complementarias con las que el Ayuntamiento colabora con el programa de formación de estudiantes en universidades europeas, (Erasmus+, y convocatorias de África, América, Asia, Europa –no Erasmus- y Oceanía) en el curso 2022/2023, están destinadas a aquellos estudiantes empadronados en el municipio que así lo soliciten.

Se aprobó el pasado 27 de marzo por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes, Juventud, Festejos, Educación y Relaciones con las Cofradías celebrada en el Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.