Comienzan las obras para la nueva Escuela de Hostelería de Bailén


El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto a la concejal de Urbanismo, María Torres, y el concejal de Hostelería y Comercio, Manuel Rodríguez, han visitado la antigua Escuela de Hostelería, ubicada en la calle Rus de la Puerta, con motivo del inicio de las obras que tienen como objetivo recuperar este espacio y esta oferta formativa para el municipio.

20250124_115826.jpg

“Bailén siempre ha sido un referente culinario; cuando el Parador estaba operativo, funcionaba también como una Escuela de Hostelería virtual. Entraban como pinches y se han ido distribuyendo como grandes cocineros y grandes chef por toda la geografía española”, señala Camacho Núñez.

Al hilo, ha destacado el “empeño” del actual equipo de Gobierno por “homologar” un aula que garantice este tipo de formación a los bailenenses, con el objetivo de “continuar con esa proyección y seguir siendo los mejores cocineros y los mejores chef de España”.

Por su parte, la concejal de Urbanismo, María Torres, ha explicado que las actuaciones dieron comienzo el pasado 15 de enero, contando con un plazo de ejecución de seis meses. Estas obras corresponden al Plan Provincial de Obras y Servicios de 2023 y se financian a través de la Diputación Provincial de Jaén, que aporta 196.000 euros, y el Ayuntamiento de Bailén que aporta otros 150.000 de fondos propios.

La intención es rehabilitar parte de estas instalaciones y reconvertirlas en Escuela de Hostelería. “Nuestro objetivo es contar con una Escuela de Hostelería a la vanguardia, no sólo de la provincia de Jaén, sino de toda Andalucía, homologando estas dependencias para que nos permitan impartir determinadas formaciones que no se encuentran actualmente vigentes como, por ejemplo, la formación en pastelería; seríamos los únicos en toda Andalucía que podríamos impartirla”, señala Torres.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.