La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha colocado la primera piedra de la ampliación del IES El Valle de Jaén, en cuyas obras la Junta invertirá más de 1,5 millones de euros. Esta actuación permitirá crear nuevos espacios educativos necesarios para la impartición de los ciclos formativos de las familias de Hostelería y Turismo, Industria Alimentaria, Fabricación Mecánica e Instalaciones y Mantenimiento que oferta este centro educativo.
Asimismo, la consejera ha informado de que la finalización de esta obra está prevista para principios de 2024 “si todo evoluciona con normalidad”. “La colocación de la primera piedra es un momento de alegría para toda la comunidad educativa de Jaén. Es una actuación muy esperada que va a poner fin a una histórica demanda de este centro que venía sufriendo la carencia de espacios desde hace muchos años”, ha afirmado la consejera.
En el transcurso del acto, Patricia del Pozo ha avanzado que las obras del IES Santa Teresa, también de la capital, ya tiene el programa de necesidades aprobado y, por tanto, podría licitarse el proyecto en dos o tres meses. Se trata de la creación de espacios para poder ofertar las enseñanzas de Bachillerato con una inversión de casi 2 millones de euros y 140 nuevos puestos escolares.
Igualmente, la consejera ha destacado la inversión de 50,3 millones de euros para 265 actuaciones de infraestructuras docentes en la provincia de Jaén. En este sentido, ha informado de que ahora mismo hay 115 actuaciones en ejecución con un presupuesto total de 33,3 millones de euros, entre las que se encuentran 66 obras de Bioclimatización y Energías Renovables que se están llevando a cabo en centros de la provincia.
Además, desde 2019 la Consejería ha finalizado 150 obras con un presupuesto total de 17 millones de euros. Destacan entre ellas, la sustitución del CEIP San Sebastián de Higuera de Calatrava, la adecuación y reforma de espacios para ciclos formativos en el IES Sierra de las Villas de Villacarrillo o la reparación de patologías en el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’ de Jaén.
“Estas cifras que he ofrecido demuestran una vez más la apuesta del Gobierno andaluz por la educación y para que Andalucía cuente con una red de infraestructuras educativas de calidad”, ha dicho la consejera.