Comienzan las obras de acondicionamiento del Camino de La Torrecilla con un presupuesto de 285.637 euros


Dan comienzo las obras del camino de la Torrecilla, uno de los caminos rurales históricos del municipio, que se ejecutará en tres fases, dos de ellas se realizarán en 2022, y que viene a mejorar el estado de este vial rural, que es muy transitado por agricultores quesadeños.

Imagen del comienzo de las obras del Camino de La Torrecilla.jpg

El alcalde Quesada, José Luis Vílchez, ha manifestado que "la primera fase tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses, y está presupuestada por 131.637,62 euros, cofinanciados por la Diputación Provincial enmarcados en el Plan Provincial de Cooperación 2022 y el Ayuntamiento de Quesada. En esta línea, ha detallado que "los trabajos que se van a realizar en esta fase son las de mejora del firme, renovación de la capa de rotadura, tratamiento de taludes, ejecución de obras de drenaje, señalización y la ejecución de badenes de hormigón en zonas donde el agua de escorrentía cruza el camino".

El edil, ha señalado que "estas obras se realizarán en el tramo próximo a la población hasta los 1,3 kilómetros, sumando un ramal de 270 metros que conecta con el Camino del Santo".

Vílchez, ha destacado que, “en esta segunda fase, que se ejecutará una vez terminada la primera, cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses, y está presupuestada por 153.637,62 euros, cofinanciados también por la Diputación enmarcados en el Plan Extraordinario de Apoyo a Municipios 2022, y el propio consistorio. Al hilo, ha explicado que los trabajos constan en "limpieza de bordes y taludes, renovación de la capa de rotadura, escarificado superficial y compactación del firme, construcción de una capa granular, ejecución de una escollera y la construcción de una solera de hormigón en badenes y zonas elevadas de difícil acceso".

El alcalde, ha detallado que "esta segunda fase se realizará a continuación del tramo realizado en la primera fase, con una longitud de 1,7 kilómetros, finalizando en el arroyo Majuela, actuando en el ramal que se conoce como la Olmadilla, unas obras prioritarias y muy importantes para el municipio y sus agricultores, ya que solucionarán las problemáticas que venían ocasionándose, dando así una respuesta rápida y eficaz a nuestros vecinos".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.