Comienza un nuevo programa de prevención con “Torredonjimeno ante las drogas”


El programa de prevención comunitaria “Torredonjimeno Ante las Drogas” de la Concejalía de Asuntos Sociales y Mujer del Ayuntamiento de Torredonjimeno se ha presentado en sociedad. La iniciativa llega un año más con el objetivo de prevenir el inicio del consumo de drogas y estupefacientes entre los jóvenes del municipio.

FOTO_ANTELASDROGAS140119.jpg

El alcalde de Torredonjimeno, Manuel Anguita, junto al primer teniente de alcalde, Juan Ortega, la concejala de Asuntos Sociales, Berta Granadino, la concejala de Educación, Esmeralda Berbell y la técnico Marta Rodríguez, han presentado el programa, que incluye numerosas propuestas a desarrollar en el municipio hasta junio. El presupuesto total asciende a 12.000 euros de los cuales el 30% es aportado por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y el 70% restante por fondos propios del Ayuntamiento de Torredonjimeno.

Reducir los factores responsables del inicio del consumo y potenciar factores de protección, eligiendo actividades saludables como el deporte, es el objetivo principal. Entre los factores de riesgo están, dentro de la población adolescente, el inicio en el tabaco y el alcohol, drogas legales que no se entienden como drogas per se.  En estos casos, la tendencia del grupo de iguales es fundamental. Es decir, si la rutina del entorno más cercano se aleja de la salud, incita al consumo. A ello se suma la desinformación generada en torno al tema, que confunde a los jóvenes en su percepción de los peligros del consumo.

Entre las actividades programadas destaca la iniciativa “Deporte en la calle” en el parque municipal, donde participan diferentes escuelas deportivas para la práctica de baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, ciclismo, patinaje, aerobic, boxeo o rutas de senderismo en fin de semana, siendo actividades dirigidas a todos los públicos, no solamente adolescente. Otras citas importantes que recoge la iniciativa son la “Carrera de colores en familia” por el municipio y la “Música en familia”, un concierto de jazz enfocado a estudiantes de primaria.

 

Por otro lado, las escuelas de padres son fundamentales para cualquier edad, no sólo los pequeños sino también los alumnos de secundaria y bachillerato. En los talleres de prevención para el alumnado los esfuerzos se centran en la ruptura con muchas ideas preconcebidas de forma errónea, como que el cannabis es terapéutico. Fomentar las habilidades sociales también es un factor fundamental para aprender a decir “no”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.