Comienza un nuevo curso del programa universitario Aula Abierta de la Universidad de Jaén


El programa universitario Aula Abierta, un programa de la Universidad de Jaén que ofrece un espacio de formación, participación y encuentro a personas mayores que desean seguir profundizando en el ámbito del saber, ha comenzado un nuevo curso.

Aula Abierta Alcala 24_25.jpg

Tal y como explica la Directora de Secretariado de Actividades Culturales y Aula Abierta, Isabel Abad, este programa pretende acercar la Universidad a personas con más de 55 años, facilitándoles el acceso al conocimiento científico en las distintas áreas de conocimiento mediante un aprendizaje activo, que fomente la creatividad y la participación social y cultural, propiciando espacios de debate cultural, social y científico que posibiliten el desarrollo permanentemente de sus capacidades personales, intelectuales y sociales para potenciar su autovaloración y autoestima y promoviendo una actitud de preparación constante y una mayor capacidad para responder a las nuevas situaciones de la vida.

Además, indica que algunas de las materias que se imparten facilitan el acceso y la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, para poder aprovechar con más intensidad el desarrollo científico y tecnológico de nuestro tiempo. Por último, Isabel Abad señala que el programa fomenta la adquisición de competencias básicas y útiles para poder estar presentes en la vida social de modo activo y comprometido, favorece los vínculos interpersonales e intergeneracionales y promueve la participación en redes nacionales e internacionales junto a otros programas universitarios similares.

En concreto, Aula Abierta consta de seis cursos que se desarrollan simultáneamente en la sede de Jaén capital cada curso académico y que incluyen seis asignaturas y dos cursos monográficos (tres asignaturas y un curso monográfico por cuatrimestre) impartidos por profesorado de la Universidad de Jaén. Además, Aula Abierta se hace presente en la provincia y se integra en el entorno territorial, concretamente en Alcalá La Real, Andújar, Linares, Martos y Úbeda, donde este programa cuenta con una gran acogida y popularidad.

En este sentido, la Vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, y la Directora de Secretariado de Actividades Culturales y Aula Abierta han participado del 21 al 25 de octubre en el acto de inauguración en las distintas sedes externas, acompañadas de los representantes de cada ayuntamiento vinculados al ámbito de la cultura y educación y de los directores de los centros, que ceden su espacio para el desarrollo de las clases, como es el caso de SAFA en Alcalá la Real y Úbeda.

Además de los cursos ofertados, integrados por materias de las distintas áreas del conocimiento (Arte y Humanidades, Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura), el programa ofrece la posibilidad de participar en diversos talleres y actividades culturales a lo largo del curso.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.