Comienza un nuevo curso de educación vial en el parque infantil de tráfico de Alcalá la Real


Un año más, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo curso de educación vial, con el policía local Valeriano Muñoz al frente. Las sesiones se imparten en el  Parque Infantil de Tráfico (PIT), ubicado en e ferial, hasta donde se ha desplazado el concejal de Educación, Baldomero Andréu, que ha resaltado “la importancia de fomentar la seguridad vial desde edades tempranas, tanto a escolares como a otros colectivos del municipio”.

tráfico.jpg

Este programa de educación vial prevé la participación de aproximadamente 2.630 alumnos de 10 centros escolares, que abarcan desde Educación Infantil hasta la Secundaria. Además, “si el discurrir del curso escolar permite que tengamos fechas libres, también daríamos cabida a las escuelas infantiles locales. Asimismo, vamos a trabajar con los centros de mayores, a retomar la actividad de los estudiantes y a realizar talleres sobre los sistemas de retención infantil, ha apuntado Muñoz.

La iniciativa llega no solo a los centros educativos del municipio, incluidos los centros rurales, al colegio Valle de San Juan, con sede en La Rábita y al colegio Sierra Sur, de Santa Ana, que da cobertura también a la población de la Hoya del Salobral.

Las clases comenzaron ayer y se extenderán hasta el 20 de junio, distribuyéndose en varias localizaciones. Las sesiones prácticas se realizarán en el Parque Infantil de Tráfico y en la pista del Salobral, mientras que las clases teóricas se impartirán en las aulas de cada centro. En los colegios rurales, se instalará un circuito móvil en las pistas deportivas para facilitar el aprendizaje de normas y habilidades de conducción.

Andréu ha animado a los escolares a “disfrutar y aprender en estas clases, que velan por vuestra seguridad, y hacer caso de los consejos de Valeriano, porque podréis ponerlos en práctica tanto como peatones como cuando decidáis desplazaros en bicicleta o monopatín”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros