Comienza la segunda edición del Programa UniverDI en la UJA con un total de 19 estudiantes con discapacidad intelectual


Un total de 19 estudiantes participan en la segunda edición del Certificado de Formación Universitaria en Personal de Apoyo a Empresas y Organizaciones (Programa UniverDI), que ha comenzado en la Universidad de Jaén, con el patrocinio de Fundación ONCE y la colaboración de Aprompsi. Este programa se desarrollará durante los cursos 2019/2020 y 2020/2021 y tiene como objetivo la formación enfocada al empleo de estudiantes con discapacidad intelectual.

foto_inauguración.jpg

En la inauguración de este programa intervinieron la Vicerrectora de Estudiantes, Encarnación Ruiz, la directora de ONCE Jaén, Rosario Sedano, una de las coordinadoras del Programa UniverDI, Eva Mª Sotomayor, y el gerente de Aprompsi, Antonio González.

La Fundación ONCE, a través de la convocatoria de ayudas para programas universitarios de formación para el empleo destinados a jóvenes con discapacidad intelectual, promovió en el año 2017 como un reto de inclusión educativa y responsabilidad social la posibilidad de que las Universidades implementen las medidas oportunas para la formación y reconocimiento de capacitación a este colectivo. Encarnación Ruiz explicó que la UJA se unió a este programa desde el comienzo. “Desde entonces, han sido dos cursos en los que se ha vertebrado el desarrollo de ese programa para la obtención del Certificado de Formación Universitaria en Personal de Apoyo a Empresas y Organizaciones. Además, en la tercera convocatoria para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, la Fundación ONCE ha resuelto favorablemente financiar la propuesta presentada por la Universidad de Jaén, siendo la universidad pública que mayor puntuación ha recibido”, explicó.

Sobre el desarrollo del programa, Encarnación Ruiz aseguró que “nos situamos en el modelo mixto de inclusión universitaria, ya que el alumnado cursará asignaturas con su grupo de referencia, a la vez que participará en la vida universitaria y en su formación con alumnado sin discapacidad reconocida, a través de experiencias de aprendizaje servicio”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.