Comienza la exposición a vecinos, colectivos y empresarios del proyecto de Regeneración y Humanización del Ecosistema Natural y Cultural del Eje Parque Colón-Ribera del Guadalquivir


Comienzan las reuniones con los vecinos y vecinas, asociaciones, empresarios, colectivos industriales y medioambientales, con motivo del proyecto de Regeneración y Humanización del Ecosistema Natural y Cultural del Eje Parque Colón-Ribera del Guadalquivir para la Mejora de la Calidad de Vida de la Ciudadanía de Andújar. El objetivo es llevar a cabo un proceso de Participación Ciudadana y que todas las “partes afectadas” conozcan la intervención de “primera mano”. 

Comienzo reuniones Prepu1.jpg

La iniciativa pertenece al al Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano de Andalucía (PREPU) que persigue obtener espacios públicos de gran calidad urbana y fomenta la creación de lugares donde se priorice a peatones, ciclistas y especies de plantas autóctonas. En definitiva, se trata de crear una ciudad más sostenible, en la que sus elementos no supongan una problemática u obstáculo para las personas dependiendo de su condición física, edad o sexo. 

En el caso de Andújar, el  objetivo de la actuación es revitalizar y mejorar los espacios y las comunicaciones entre el Parque de Colón y su entorno, la rotonda del paseo de Colón y la zona más próxima al río. Por tanto, se trata de una iniciativa propuesta de tipo habitable, y tiene la consideración de singular, por encontrarse parte del ámbito de intervención ubicado en un centro histórico inscrito en el catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz.

El presupuesto total aceptado asciende a 512.884,63 euros, de los cuales el 68 por ciento pertenece a la subvención concedida por la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con cargo a Fondos Feder y el resto de financiación la aporta el Ayuntamiento de Andújar. 

El proyecto va en consonancia con otras iniciativas puestas en marcha desde el Ayuntamiento como, por ejemplo, el cinturón verde impulsado desde la EDUSI. Además va a beneficiar a otras actuaciones que se quieren impulsar desde el Ayuntamiento como el parking de caravanas junto a los huertos sociales. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Muchos visitantes han venido hasta Jaén para pariticpar de este acontecimiento histórico. La Magna congrega a ciudadanos llegados de distintos lugares 

La calle Virgen de la Cabeza se ha convertido en el centro neurálgico de la Magna con todas las imágenes formadas para la procesión 

Iniciamos nuestro recorrido por este acontecimiento en San Ildefonso, punto de encuentro en la mañana de estya jornada entre Nuestro Padre Jesús "El Abuelo" y Nuestra Señora la Virgen de la Capilla jun to a la Virgen Nuestra Señora del Alcázar de Baeza