Comienza la captación de Recreadores/-as para la Batalla de Bailén 2024


La concejalía de Turismo, Patrimonio Histórico, Artesanía y Cerámica inicia una campaña de atracción de recreadores/-as para la representación de la Batalla de Bailén que tendrá lugar el primer fin de semana de octubre de 2024. Se trata de una iniciativa que se suma a la de captación de voluntariado para este evento, y y que responde a la “ampliación del número de actividades presentes en el mismo”, según reseña el edil responsable, Juan Jesús Padilla.

CARTEL RECREADORES.jpg

“Esta campaña va destinada a cualquier persona a la que le guste la historia o ser testigo directo de lo que aconteció; a cualquier persona que quiera sentir lo que ocurrió ese 19 de julio de 1808. La idea es que la recreación de Bailén se convierta en una referencia para promocionarse como un evento único a nivel turístico”, ha explicado Padilla.

Padilla anima a todas las personas interesadas a participar y que se pongan en contacto con las tres asociaciones que vertebran el proyecto: Asociación de Voluntarios de la Batalla de Bailén, Asociación Bailén por la Independencia y Asociación Histórico Cultural General Reding. Además, añade que tanto el Ayuntamiento como las propias asociaciones disponen de material disponible que en un momento dado pueden prestar a esas personas que requieran de un apoyo con la indumentaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana  con un toque desenfadado

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.