Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y al Covid-19


La petición de citas para la vacunación de la gripe en Jaén ya está disponible. La Consejería de Salud y Consumo inicia este lunes en la provincia de Jaén la campaña de vacunación 2023-2024 frente a la gripe y al Covid-19 en Andalucía, en la que se establecen todas las recomendaciones a seguir.

Vacunación gripe.jpg

En concreto, en Jaén se han distribuido 163.049 dosis en Jaén, con algunas novedades destacadas: la bajada de edad de inicio de vacunación antigripal en adultos, que pasa de los 65 a los 60 años, igual que con la vacunación frente al Covid-19. Del mismo modo y como en la campaña anterior, Andalucía empleará las vacunas de gripe tetravalentes, es decir, que cubren las dos cepas A y las dos cepas B del virus, por lo que son las más completas actualmente y, con ello, las que pueden aportar mayor protección y fiabilidad. Por su parte, las vacunas disponibles de Covid-19 para esta campaña incluyen la variante circulante predominante actualmente en España (Ómicron XBB.1.5).

En este sentido, la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, anima a la población a vacunarse. “Las agendas para solicitar cita para la vacunación de la gripe están abiertas a partir de hoy, por lo que desde Salud y Consumo recordamos la importancia de recibir esta vacuna, especialmente en población más vulnerable”, ha señalado.

Como en años anteriores, la vacunación contra la gripe y el Covid-19 se hará de forma escalonada. Así, desde hoy recibirán la doble vacunación las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad; la población general de 85 años o más; y el personal de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad. Asimismo, recibirán la vacuna de la gripe los estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad; y la población infantil entre 6 y 59 meses (ambos inclusive) que acudan a citas de vacunas de calendario.

A partir del 16 de octubre, recibirán vacunación de gripe y Covid-19 las personas de más de 70 años, la población infantil de 6 meses o más, y los adultos con patologías de riesgo, grandes dependientes y sus cuidadores profesionales, así como las embarazadas. Desde ese mismo día también recibirán la vacuna antigripal los niños de 6 a 59 meses, ambos inclusive.

La siguiente fase comenzará el 30 de octubre. A partir de entonces recibirán la doble vacunación los mayores de 60 años; otros grupos profesionales, como los cuerpos y fuerzas de seguridad, trabajadores de granjas, ganaderos o veterinarios; y personal de instituciones penitenciarias. La última fase se realizará a partir de diciembre, cuando recibirán la doble vacuna los convivientes en el hogar con personas de 60 años o más o personas de riesgo.

En cuanto a la cobertura de la campaña antigripal 2022-2023, en Andalucía se vacunaron más del 70% de los mayores de 65 años; el 46% en población infantil de 6 a 59 meses, siendo la primera vez que se incluían en la vacunación sistemática; el 81,3% en embarazadas; y el 50,6% en profesionales sanitarios y sociosanitarios. En concreto, desde el 3 de octubre a finales de abril se administraron 1.953.383 dosis, lo que supone 206.662 más que la campaña 21-22, siendo el año que más dosis contra la gripe se administraron en la historia de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.