Comienza en la Universidad de Jaén la itinerancia de la exposición ‘Miguel Hernández, un rayo de poesía’


La muestra fue inaugurada por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte, Felipe Serrano Estrella; el Diputado de Cultura y Deportes de Jaén, Ángel Vera Sandoval, y el director de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, Marcelino Sánchez Ruiz.

Inauguracion Miguel Hernandez sin mosca.jpg

Felipe Serrano subrayó que esta muestra tiene un carácter divulgativo, “lo que nosotros llamamos alta divulgación; estudios que se han ido haciendo sobre la figura de Miguel Hernández, que se ofrecen al gran público, con un enfoque dirigido a centros educativos”. La muestra puede verse de lunes a viernes, de 9 a 21 horas.

La exposición itinerante sobre Miguel Hernández ha sido concebida por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, una entidad cultural sin ánimo de lucro, impulsada por la Diputación de Jaén, en colaboración con los herederos del poeta, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada.

Ángel Vera destacó que el primer espacio que acoge esta exposición es la Universidad de Jaén, y que el cometido de la misma “es desplazarse por todos los centros educativos u organizaciones culturales que la solicite”, ya que “lo que se trata es de recordar a Miguel Hernández, tomando al pie de la letra las palabras de Pablo Neruda, que decía “recordad a Miguel Hernández, desaparecido en la oscuridad, recordadlo a plena luz; es un deber de España es un deber de amor””.

Por su parte, Marcelino Sánchez explicó que la exposición itinerante consta de 12 paneles desmontables, cuya temática gira en torno a la vida y obra de Miguel Hernández, y de cómo ambas cosas van íntimamente unidas de la mano. “Es una narración de Miguel Hernández en primera persona, que describe los avatares de su vida. En los paneles damos una pincelada rápida de ese contexto vital; éste lo asociamos a parte de su producción literaria, y ponemos un poema de esos momentos, imágenes del legado que custodia la Fundación, e incluimos códigos QR, con más información, como canciones de Joan Báez, la voz de Miguel Hernández, artículos periodísticos o documentos importantes desde el punto de vista científico”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.

Nuestro experto en fisioterapia , Mnauel Montejo, nos explica cómo la mente influye en nuestro cuerpo

En nuestro espacio semanal 'Intimo'  Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la notaria almeriense afincada en Jaén, Susana Rodríguez.

Retransmisión Streaming
PASIÓN EN JAÉN JUEVES 2 OCTUBRE Programa de actualidad cofrade de la provincia de Jaén.

Próximos streamings