Comienza el curso en el aula de eneñanza compensatoria del Hospital "Alto Guadalquivir"


Los menores que permanezcan en algún momento ingresados en el Hospital Alto Guadalquivir durante el curso escolar 2019-2020 van a poder asistir a las clases del aula de enseñanza compensatoria que posee el centro hospitalario andujareño. La profesora, Mariana Fernández Tarifa, impartirá clases en los tres niveles existentes -Educación Infantil, Primaria y Secundaria- tanto en el aula como en las propias habitaciones de los pacientes que deban permanecer en cama por prescripción médica.

Inicio Curso Escolar 2019-2020.jpg

El aula hospitalaria está destinada a niños y niñas ingresados tanto en la Unidad Especial como en la Unidad de Hospitalización, con edades comprendidas entre 3 y 16 años y surge del trabajo conjunto de las Consejerías de Salud y de Educación de la Junta de Andalucía. Además, la atención educativa de los menores ingresados en los centros sanitarios es una de las medidas contempladas en el Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado, que establece el derecho de los menores a recibir una atención adaptada a sus características y necesidades.

Para realizar su tarea, la profesora de este aula hospitalaria trabaja en coordinación con los profesores del centro escolar al que acude habitualmente el menor. De esta forma, puede ajustarse al ritmo que llevan los compañeros de clase del alumno o alumna, facilitando así su integración escolar, una vez finalizado su período de hospitalización, afianzando su seguridad y autoestima.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín pasa por su ecuador, hemos estado allí con la concejala de Cultura del Ayuntamiento y también con el Concejal de Educación de Alcalá la Real; hablamos aquí hoy del comienzo del curso escolar.

 

En el programa de hoy nos acompañan: Diego Galiano, responsable de AGA inmobiliaria y presidente del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Fátima Mochón, gerente de Boutique de ropa infantil `'Tata', Máximo Jiménez, gerente de la tienda de novias y trajes de fiesta 'Silvia Fernández' y Antonio Caño, responsable de la Joyería Oro’s. Espacio patrocinado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Jaén.

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...