Comienza el Curso de Formación en Educación Cívico Tributaria en la Universidad de Jaén


El Curso de Formación en Educación Cívico Tributaria ha comenzado en la Universidad de Jaén, organizado por el Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, en colaboración con la Agencia Tributaria Territorial de Jaén, con el fin de fomentar la educación tributaria de la comunidad universitaria, con especial atención a sus estudiantes.

foto_curso_Agencia_Tributaria_UJA.jpg

El Director del Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del Alumnado, Raúl Mata, que ha inaugurado este curso, ha afirmado que esta formación no sólo está dirigida al alumnado universitario de los distintos centros de la UJA, sino también a egresados, PAS y PDI de la Universidad de Jaén.

En este sentido, las actividades formativas se imparten tanto en el Campus Las Lagunillas en Jaén como en el Campus Científico-Tecnológico de Linares a lo largo del curso 2019/2020. Tienen formato de conferencias con un máximo de duración de dos horas con el fin de favorecer la participación, ya que se han programado en horarios compatibles de clase.

Asimismo, el alumnado participante puede decidir acerca de su inscripción, ya que puede hacerla de forma individualizada en cada taller o jornada, obteniendo un certificado de asistencia al mismo. En el caso de asistir a todas las actividades formativas y superar la evaluación establecida, además, recibirá un certificado del curso con el reconocimiento de 1 crédito ECTS de Formación Permanente.

Ya está abierto el plazo de inscripción en las actividades formativas que imparten técnicos de la Agencia Tributaria, cumpliendo con una programación distendida y cercana que se puede consultar en el Portal de Empleo y Emprendimiento de la UJA, en la que se tratarán cuestiones relativas a los impuestos, las declaraciones de la Renta, la actividad de la Agencia Tributaria y las inspecciones que realiza, o el papel de la Aduana Moderna en la lucha contra el fraude fiscal, entre otros.

El Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento, organiza este programa de actividades de formación, que en colaboración con el proyecto Edufinet de educación financiera, impulsado por la Fundación Unicaja y Unicaja Banco, ha hecho posible que la Universidad de Jaén participe en el fomento de la educación financiera de la comunidad universitaria, con especial atención a sus estudiantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.