Comercios, empresas y ayuntamientos se unen al lazo verde en defensa del olivar


Comercios, cooperativas, empresas y ayuntamientos de la provincia de Jaén están colocando en escaparates y fachadas de los edificios el lazo verde que se ha convertido en símbolo de la lucha en defensa del olivar y por unos precios justos para el aceite de oliva.

olivar_protesta_jaen_madrid_7.jpg-47-640.JPG

Son numerosas las llamadas que se están recibiendo en las organizaciones agrarias y en las cooperativas asegurando que se unen a esta marea de lazos verdes, y anunciando que acudirán a los cortes de carreteras previstos para el próximo jueves, 30 de enero, en la A-4 a la altura de Andújar, en la A-44 en el Puerto Carretero, en la A-316 en Torredelcampo y en la A-32 en Úbeda.

Un lazo verde que además lucirán tractores y vehículos en los distintos cortes de carreteras, porque se puede leer en algunos de los carteles colocados en edificios, “nuestro olivar es nuestro futuro”. También se han realizado videos de administraciones, a título personal llamando a una participación masiva.

Desde las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, se hace un llamamiento a la participación en los cortes de las principales autovías de entrada a Jaén ante la injustificada y crítica situación de bajos precios en origen del aceite de oliva.

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.