Comercio presenta la campaña Cheques Consumo para apoyar al comercio alcalaíno


El alcalde, Marino Aguilera; la edil de Comercio y Desarrollo Económico, Ariadna Cobo; y el presidente de DeAlcalá, Juan de Dios Serrano, han presentado la campaña Cheques Consumo” para incentivar las compras en el comercio local. Organizada por el área de Comercio en colaboración con la Unión de Empresarios DeAlcalá, la campaña nace con el objetivo de sensibilizar a los consumidores del municipio de la necesaria contribución al comercio de la ciudad como generador de riqueza, empleo y motor de actividad económica.

Campaña Cheques.jpg

El Ayuntamiento pondrá a disposición de los usuarios cheques de consumo que solo pueden obtenerse acreditando una compra en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña, y que podrán canjearse asimismo en los comercios que participen en dicha iniciativa, lo que hace que esta campaña sea doblemente beneficiosa. Ariadna Cobo ha aclarado que el consumidor no tiene por qué ser alcalaíno, pero los destinatarios serán establecimientos del municipio declarados no esenciales ya que esta campaña viene a paliar el perjuicio por los cierres y restricciones, tanto de horario como de movilidad, que han sufrido por la pandemia del Covid-19”.

El alcalde ha añadido que el objetivo es conseguir la promoción, estimulación y dinamización del sector comercial y de servicios de Alcalá. También incentivar e impulsar las compras dentro del municipio y reforzar la imagen de Alcalá como un centro comarcal de compras. Invitamos a todos los comercios a participar”.

Para poder participar en la iniciativa, las empresas deben tener domicilio social o fiscal en Alcalá la Real y adherirse a la campaña, entre el 15 y el 31 de julio. Quedan fuera el sector de la alimentación, farmacias, clínicas, ópticas y productos ortopédicos, estancos, combustible, loterías y apuestas, informática, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía y hostelería.

Para conseguir un Cheque Consumo, primero se debe entregar el ticket de compra de alguno de los establecimientos inscritos en la campaña en el quiosco del Paseo de los Álamos, que estará abierto en la primera fase de verano del 1 al 31 de agosto de lunes a sábados en horario de 11:00 a 13:30 horas; del 1 de septiembre al 31 de octubre, en el mismo horario, martes, jueves y sábados; y desde el 13 de septiembre hasta que finalice la campaña, de 18:00 a 20:00 horas, lunes, miércoles y viernes.

El usuario deberá presentar su DNI para recibir el cheque, numerado y con código de barras, para canjear en cualquier tienda adherida. Según el importe de los tickets originales, se podrá canjear por cheques de diferente importe. Si el gasto es de entre 15€ y 29,99€ se obtendrá un cheque de 10€. Si está entre la horquilla de 30€ y 59,99€, será por valor de 20€. Así hasta alcanzar una compra de 150€ o más, ticket que se canjeará por un cheque consumo de 65€.

La edil de Comercio ha precisado que el máximo de bonos que se puede recibir por DNI es de dos por día, y un máximo de 200€ por persona y campaña. Solo habrá un cheque por ticket de compra y solo se puede canjear un cheque en cada compra. En aquellos casos en los que estuviera agotado el bono del importe que le correspondería, se entregaría un solo bono de importe inmediatamente inferior con disponibilidad. El cheque debe ser canjeado dentro de la fecha de cada campaña y no está permitido el fraccionamiento del precio en varios tickets”.

La campaña, que se incluye en el Plan de Apoyo a Pymes y Autónomos, está dotada con 120.000€ y se ejecutará en dos fases: la Campaña de Verano, del 1 de agosto al 31 de octubre, con una financiación de 50.000€; y la Campaña de Invierno, del 1 de diciembre al 28 de febrero de 2022, financiada con otros 50.000€ y el restante, si es que hay, de la primera campaña.

Por su parte, Serrano ha animado a las pymes y comerciantes del municipio a que se adhieran a la campaña, pues cuantas más empresas seamos, más beneficio obtendremos, más movimiento y más riqueza le daremos al pueblo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.