El Colegio de Arquitectos, que preside Pedro Cámara, ha colocado la placa de esta organización en la fachada del edificio obra de Luis Berges, quien ha estado presente en este acto acompañado por miembros de su familia y colegiados de la entidad profesional.
Este ha sido uno de los actos centrales de la batería de actividades organizada por el colegio en el marco del Día Internacional de la Arquitectura, y que se ha complementado hoy con una entrega de premios a los dibujos infantiles hechos por niños y niñas de Jaén durante el confinamiento desde sus ventanas y balcones.
Cámara ha destacado la importancia de la arquitectura moderna en Jaén y ha recordado el valor de contar con una vivienda digna que además durante esta etapa de confinamiento ha puesto de manifiesto las diferencias sociales a la hora de afrontar desde el hogar situaciones difíciles como las vividas durante el estado de alarma. El Colegio ha reconocido la singular factura de Casa Almansa, terminada en 1936 por Berges y uno de los exponentes del Modernismo en Jaén y recuerda además que tan importante como la conservación de este patrimonio es dotarlo de vida y contenido.
En esta línea se ha pronunciado Julio Millán, quien ha destacado el papel de los arquitectos en los cambios que las ciudades experimentan y cómo su legado deja impronta en edificios de valor singular y recientes en el tiempo como Casa Almansa, la actual sede de los sindicatos, también catalogada dentro del Docomomo o la estación de autobuses, catalogada como BIC (Bien de Interés Cultural) y que Millán considera un ejemplo muy válido de esa puesta en valor con un uso para la ciudadanía que es necesario impulsar desde el Ayuntamiento, que ya trabaja en ello.