Cocineros y restauradores estadounidenses preparan menús saludables con los aceites Jaén Selección 2018


La Diputación de Jaén y la Interprofesional del Aceite de Oliva de España han vuelto a colaborar en el encuentro profesional Menus of Change que ha tenido lugar en Nueva York y en el que se han analizado las bondades saludables de la Dieta Mediterránea.

20180621 Acción promocional aceite de oliva en EEUU (2).jpg

En esta acción promocional han ocupado un espacio protagonista los aceites Jaén Selección 2018, con los que cocineros y restauradores estadounidenses han preparado propuestas gastronómicas que ponen el acento en la salud.  El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha destacado que “el aceite de oliva es un alimento excepcional, que cada vez encuentra más mercados y consumidores en todo el mundo, porque reúne tres virtudes únicas: es beneficioso para prevenir numerosas enfermedades, unas propiedades que cada vez están más demostradas científicamente; es un ingrediente que mejora cualquier plato y que cada día recomiendan y utilizan más restauradores de talla mundial; y, además, la producción del aceite de oliva es respetuosa con el medio ambiente. Sin duda, es un trinomio exitoso que progresivamente está conquistando más paladares y cocinas en nuestro planeta”.

En este encuentro profesional se ha celebrado en el teatro Anheuser-Busch del Campus neoyorquino del Culinary Institute of America, en Hyde Park, el taller denominado “Dieta Mediterránea: Salud, sostenibilidad y estrategias culinarias”, que ha contado con la participación de los profesores Frank Hu y Walter Miller de la Harvard T.H. Chan School of Public Health. Ambos han hecho un repaso a las principales evidencias científicas que respaldan a la Dieta Mediterránea, rica en aceites de oliva y vegetales, como uno de los modelos alimentarios más sanos. Además han dedicado especial atención a su demostrado efecto protector contra los accidentes cardiovasculares, así como contra la diabetes, enfermedad que va camino de convertirse en una pandemia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.