Cobo valora la apuesta por la expansión de Productos Campos que cuenta con el certificado para la elaboración del dulce sefardí


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha visitado en Arjona las instalaciones de la empresa “Productos Campos”, donde ha conocido su variada actividad en dulces de navidad, pastelería artesana, alta confitería y su dulce sefardí de la mano de la representante de la empresa, Charo Campos, con quien ha abordado también la apuesta realizada por la calidad y la innovación desde esta factoría arjonera.

 

“Se trata de una empresa que cuida mucho el proceso de elaboración tradicional de sus productos al mismo tiempo que ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, con su innovación y modernización”, ha subrayado Cobo, en presencia también del alcalde, Juan Latorre, y de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral.

La delegada del Gobierno ha recordado que la Junta de Andalucía ha apoyado el proceso de modernización con incentivos de la Agencia IDEA para esta empresa que, con 50 años de historia y la tercera generación al frente, intensifica desde septiembre su actividad laboral de cara a la campaña de Navidad y con especial incidencia en la creación de empleo para la mujer.

Igualmente ha valorado la apuesta por la expansión del mercado de Productos Campos gracias a la elaboración certificada del dulce sefardí. Así ha explicado que esta empresa cuenta con el certificado kosher, lo que significa, que estos productos han pasado los estrictos controles de calidad exigidos por la Torah para que los alimentos sean servidos según la cultura judía. “Precisamente han recibido la visita de un inspector que les certifica y les permite vender para todos los restaurantes, más de 4.000 en el mundo, siguiendo la tradición de la Torah”, ha añadido.

Para finalizar, Cobo ha destacado Productos Campos como “un buen ejemplo para los emprendedores de Jaén, que aúna tradición con innovación, una línea de trabajo que comparte la Junta, que seguirá respaldando el emprendimiento como vía de creación de empleo y riqueza”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.