Cobo destaca el compromiso de la Junta con las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista


La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía con las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista cuando se cumple un año de la Ley de Memoria Histórica de Andalucía.

CONGRESO MEMORIA HCA EN LA UJA.jpg

Así lo ha manifestado en su intervención durante la inauguración del 'Congreso internacional Amnistías y Justicia Transicional: límites a la luz del Derecho internacional', que desarrolla la Universidad de Jaén.

La delegada ha subrayado el "elevado grado de cumplimiento" de la ley a la hora de establecer las bases para "garantizar el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquistas bajo los principios de verdad, justicia y reparación y no repetición, tal y como establecen las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos".

"Este congreso aborda temas de plena actualidad en España y también a nivel internacional, y en Andalucía lo estamos abordando con la rigurosidad y seriedad que se merece, especialmente con respecto a las víctimas y sus familiares", ha señalado Cobo, al tiempo que ha felicitado a los organizadores de este congreso por abordar cuestiones que se sitúan "a la vanguardia a nivel internacional".

Cobo ha hecho hincapié en la importancia que la Junta le ha dado a esta ley, "incluyendo estas políticas en la primera cartera del Gobierno", dentro de la Consejería de Presidencia, lo que garantiza "una mayor coordinación y transversalidad, además del impulso económico dado en esta materia con un incremento en los presupuestos andaluces de 2018".

"En Jaén, siguiendo el mandato de esta ley, hemos abierto la Oficina Provincial de Memoria Democrática en la Delegación del Gobierno, un lugar donde se puede recoger testimonios, asesorar y dar información", ha indicado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Cumbre Mundial de Agencias de Viajes. El alcalde advierte que se pueden perder los fondos europeos del tranvía por incumplimiento de la Junta. Jaén Acoge recibe ayuda para poder dar alojamiento a 200 inmigrantes. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hoy nuestras tertulianas, Cristina Cobo, Mercedes Vera, Pepi Alcántara y Ángeles Estepa, abordan la situación de los temporeros que vienen a Jaén a trabajar a la campaña de la aceituna y que están durmiendo durante estos días en la calle hasta la apertura de los albergues de la provincia.