COAG pide una solución para compatibilizar el aprovechamiento de los montes entre ganaderos y cazadores


COAG-Jaén pide a la administración una solución para los ganaderos de ovino caprino en extensivo de la zona de Sierra Mágina y la Sierra de Segura que se quejan de no tener un lugar donde llevar a sus ovejas los fines de semana y festivos habilitados para la caza en las fincas públicas de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén, donde además algunas ovejas han sufrido ataques de perros.

Los ganaderos consideran que los dos aprovechamientos forestales de los montes públicos, el de pastos para el ganado y el de la caza, son compatibles pero para ello es necesaria una mayor comunicación para que no se produzca un enfrentamiento entre ambas partes.

Ovejas pastando

Los ganaderos de la zona han manifestado a COAG la necesidad de tener un lugar donde llevar su ganado los días de caza, porque los ganaderos tienen un aprovechamiento de un monte y en la modalidad de caza a mano se caza en todos los lotes todos los días y no tienen donde llevar el ganado, por lo que se acaban produciendo muertes de ovejas.

Se trata de un problema que, lejos de solucionarse, se está agravando, puesto que cada día son más los ganaderos que lo sufren. Por lo que proponen que se cumplan los planes técnicos de caza, se comunique en tiempo y forma a los ganaderos cuando van a ir a esas cacerías y dentro de esos aprovechamientos dejar lotes donde poder ir los ganaderos a llevar las ovejas.

El secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, participó ayer en una reunión junto a representantes de distintas organizaciones agrarias, federaciones de cazadores, de ciclistas y senderistas para analizar la situación.

En ella, Juan Luis Ávila ha insistido en que “no estamos en contra de la caza, todo lo contrario creemos que es necesario un mayor control de las especies cinegéticos que nos están haciendo mucho daño tanto a ganaderos como agricultores”. “Los dos aprovechamientos de los montes son compatibles siempre y cuando haya voluntad de que así sea”, se trata de “un problema de ordenación de la caza a mano en Sierra Mágina y Sierra de Segura”. “Los ganaderos lo que pretenden es que se ordene un poco el tema y están pidiendo tener un lugar donde llevar las ovejas en el momento de la caza”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.