COAG llama a la prudencia de los olivareros ante la bajada "injustificada" de precios del aceite de oliva


COAG-Jaén ha hecho un llamamiento a la prudencia para que los olivareros "no se dejen llevar por las tradicionales estrategias de envasadoras de aceite de oliva" en un escenario como el actual donde se están registrando "bajadas de precio injustificadas" en el mercado del aceite de oliva cuando "no existen condicionantes reales para ello".

Juan Luis Avila.jpg

La organización agraria señala que, pese a la lluvia registrada en los últimos días, "la situación pluviométrica está lejos de considerarse buena". La provincia lleva varios años aquejada de "una falta de agua preocupante" y, aunque las precipitaciones registradas en los últimos días son "muy positivas, no dejan de ser insuficientes para que la situación se normalice".

Según COAG, sigue faltando agua y los embalses "continúan estando prácticamente vacíos". A fecha de este lunes (según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir), almacenaban 745 hectómetros cúbicos, el 32 por ciento del total. En la misma fecha del año anterior, los pantanos almacenaban 1.117 hectómetros cúbicos, lo que suponía un 48,08 por ciento del total, es decir, un 16 por ciento más que ahora.

Además, tal y como se observa en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), donde se refleja que la media pluviométrica a fecha actual en la provincia de Jaén sigue estando por debajo de la alcanzada en el período 1981-2010. Por todo ello, el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, ha alertado de que "no podemos sumar litros antes de que caigan y debemos ser conscientes de que la lluvia llega tarde y el escenario de partida son tres años consecutivos de sequía".

Por otro lado, COAG apunta a que hay que tener en cuenta que la salida de aceite de oliva ha sido "muy importante" en la última campaña y destaca que la cifra total de exportaciones para el año 2017 es récord, superando las 940.000 toneladas.

Asimismo, están llegando en los últimos días noticias de Italia y Grecia con relación a las heladas y bajas temperaturas que ha sufrido el olivar, lo que podría afectar negativamente a la próxima cosecha.

Por todo ello, desde COAG se subraya que "el escenario de mercado actual es el mismo que hace unos meses, por lo que la lógica induce a que se debería seguir en la misma tónica que hasta ahora". En esta línea, desde la organización agraria se apunta a que "las tensiones en el mercado y las bajadas injustificadas de precio responden más bien a movimientos especulativos".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia