COAG Jaén pide a la CHG que cumpla su compromiso y dote de riego al olivar


COAG Jaén insiste en pedir a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que cumpla su compromiso y dote de riego al olivar, único cultivo que tiene riesgo de no completar su ciclo por falta de agua cuando el resto de cultivos de la cuenca lo han hecho ya, aunque sea con menor dotación.

OLIVAR-RIEGO.jpg

Tal y como se acordó en la Comisión de Desembalse, el sector exige que se encuentren disponibles para el riego del olivar los 40Hm3 de agua reservados y comprometidos por la CHG, un hecho sobre el que no se han pronunciado la Confederación, cuando está el mes de septiembre prácticamente finalizado.

El secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, insiste en que “es básico, fundamental, que se ponga sobre la mesa ya, de una forma urgente, la concreción de qué vamos a poder regar en el mes de octubre, al menos para aguantar una cosecha, que ya de por sí, según el aforo de la Junta de Andalucía, es corta” y que para la “provincia de Jaén supondría un auténtico desastre el que no se pudiera regar en el mes de octubre”.

Ávila insiste en que los olivareros no pueden estar pensando en que dentro de tres días se quedan sin riego, en “un olivar como el que tenemos, que a poco que le falte el agua un par de semanas lo podemos encontrar en una situación de estrés hídrico, similar al de los secanos”.

En relación a esta dotación de agua, y teniendo en cuenta la inminente declaración de sequía, COAG Andalucía ya envió hace un mes un escrito al presidente de la CHG, Joaquín Páez, trasladándole la petición de que este volumen comprometido para el olivar pueda ser usado por los olivareros el día 1 de octubre, dado el poco margen de actuación que la meteorología ha impuesto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.