COAG-Jaén lanza la voz de alarma por nuevos ataques de perros a la ganadería de ovino-caprino y exige soluciones


Los ganaderos de ovino caprino en extensivo vuelven a sufrir ataques de perros en sus explotaciones; un problema que, lejos de solucionarse, se está agravando, puesto que cada día son más los ganaderos que lo sufren.

OVEJA.jpg

En lo que llevamos de año 2018, son ya más de 500 ovejas las que han perdido a causa de estos ataques en la provincia. Los ganaderos se sienten, además, desprotegidos y perseguidos por los agentes del SEPRONA. Y es que no entienden cómo ellos tienen que cumplir estrictamente con la normativa vigente –algo con lo que se muestran totalmente de acuerdo, por lo que la acatan-, y hayan estado siendo multados por tener algún perro sin identificar (en varios casos cachorros con apenas seis meses, sobre todo en Santiago-Pontones) mientras se siguen encontrando problemas por ataques generados en su mayoría por perros con dueño, pero sin identificar

Los ganaderos recalcan que precisan de perros para poder desarrollar su actividad, pero los perros que atacan al ganado son de compañía o de caza. Por ello, se quejan de que son un colectivo perseguido y se encuentran desprotegidos. Lamentan, además, los ataques que “ha sufrido nuestro sector con numerosos robos de ganado, mientras que las investigaciones siguen sin aportar resultado alguno”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.