COAG Jaén desarrolla un nuevo proyecto europeo para aumentar la empleabilidad de las mujeres


COAG Jaén desarrolla, un nuevo proyecto Erasmus + llamado REWARD (Raising Employability of Women through entrepeneurial Activities fostering Rural Development), que en español se traduce en aumentar la empleabilidad de las mujeres a través de actividades empresariales que fomenten el desarrollo rural y en el que participan técnicos de España (COAG Jaén), Francia, Republica Checa, Polonia, Bruselas y Eslovenia.

Mujer rural.jpg

El principal objetivo del proyecto es brindar la capacitación necesaria a las mujeres que viven en áreas rurales para poder gestionar de manera profesional las actividades multifuncionales relacionadas con la agricultura y la cultura rural, fomentando el desarrollo, la comercialización y la promoción de experiencias de turismo rural y productos agrícolas tradicionales a través de venta directa o cadena de suministro corta.

Más concretamente se busca aumentar la empleabilidad de las mujeres en áreas rurales reduciendo así su tasa de desempleo, reduciendo también los factores de exclusión social relacionados con el género. Además, de disminuir el flujo migratorio de las zonas rurales a las zonas urbanas reduciendo el desempleo y aumentando la sostenibilidad de las actividades relacionadas con la agricultura.

También se pretende sensibilizar y promover el patrimonio cultural relacionado con la agricultura y las zonas rurales; fomentar un espíritu emprendedor y proactivo; y la diversificación de la agricultura mediante actividades multifuncionales vinculadas al concepto local, como fuente alternativa de generación de ingresos.

Durante los días 26 y 27 de noviembre, técnicos de COAG Jaén han participado en la primera de las reuniones del proyecto REWARD, celebrada en París (Francia) en la sede de AGPB- Cereales de Francia, junto con técnicos del resto de países participantes.

En ésta primera reunión se sentaron las bases de trabajo para los próximos 3 años, ya que la duración del proyecto es de 30 meses y es importante definir las tareas de las primeras fases del proyecto.

Asimismo, se ha dado una visión general de la o,situación actual de la mujer rural por parte de cada uno de los países participantes en el proyecto se han homogeneizado criterios, se ha hablado sobre la gestión del presupuesto, cómo se distribuye entre los diferentes países y cómo se pueden mover presupuestos de una partida a otra.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta lamenta la decisión del alcalde de Jaén de renunciar al proyecto de la intermodal en Renfe y apartar a la Junta. La playa de El Encinarejo ondea la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible. El Ayuntamiento de Jaén impulsa la Mesa Local de Diversidad LGTBI. El tiempo, el tráfico...

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación.