COAG Jaén desarrolla un nuevo proyecto europeo para aumentar la empleabilidad de las mujeres


COAG Jaén desarrolla, un nuevo proyecto Erasmus + llamado REWARD (Raising Employability of Women through entrepeneurial Activities fostering Rural Development), que en español se traduce en aumentar la empleabilidad de las mujeres a través de actividades empresariales que fomenten el desarrollo rural y en el que participan técnicos de España (COAG Jaén), Francia, Republica Checa, Polonia, Bruselas y Eslovenia.

Mujer rural.jpg

El principal objetivo del proyecto es brindar la capacitación necesaria a las mujeres que viven en áreas rurales para poder gestionar de manera profesional las actividades multifuncionales relacionadas con la agricultura y la cultura rural, fomentando el desarrollo, la comercialización y la promoción de experiencias de turismo rural y productos agrícolas tradicionales a través de venta directa o cadena de suministro corta.

Más concretamente se busca aumentar la empleabilidad de las mujeres en áreas rurales reduciendo así su tasa de desempleo, reduciendo también los factores de exclusión social relacionados con el género. Además, de disminuir el flujo migratorio de las zonas rurales a las zonas urbanas reduciendo el desempleo y aumentando la sostenibilidad de las actividades relacionadas con la agricultura.

También se pretende sensibilizar y promover el patrimonio cultural relacionado con la agricultura y las zonas rurales; fomentar un espíritu emprendedor y proactivo; y la diversificación de la agricultura mediante actividades multifuncionales vinculadas al concepto local, como fuente alternativa de generación de ingresos.

Durante los días 26 y 27 de noviembre, técnicos de COAG Jaén han participado en la primera de las reuniones del proyecto REWARD, celebrada en París (Francia) en la sede de AGPB- Cereales de Francia, junto con técnicos del resto de países participantes.

En ésta primera reunión se sentaron las bases de trabajo para los próximos 3 años, ya que la duración del proyecto es de 30 meses y es importante definir las tareas de las primeras fases del proyecto.

Asimismo, se ha dado una visión general de la o,situación actual de la mujer rural por parte de cada uno de los países participantes en el proyecto se han homogeneizado criterios, se ha hablado sobre la gestión del presupuesto, cómo se distribuye entre los diferentes países y cómo se pueden mover presupuestos de una partida a otra.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.