COAG Jaén denuncia que el nuevo decreto de convergencia que pretende aprobar el Ministerio es un ataque directo al olivar más productivo de Jaén


Este decreto lo que pretende es que los derechos de pago básico (ayudas PAC) que estén por encima de la media de la región PAC se igualen a la media, restándole hasta un 30%. Esto supone un ataque directo a los olivares más productivos de la zona de Jaén.

olivar 01.jpg

El secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, asegura que “es un ataque a la provincia de Jaén, porque va a suponer una salida de importes del olivar tradicional de regadío que es el más productivo y el que más empleo y riqueza genera, hacia otros tipos de olivar”. “Estamos totalmente en desacuerdo con que esto se ponga en marcha”.

Con este decreto se van a producir un trasvase de fondos desde las zonas más productivas y que más empleo generan con explotaciones de menor tamaño hacia las zonas más extensivas con explotaciones menos productivas por hectáreas, de mayor tamaño y que generan menos empleo.

Ávila, considera que hay que volver a recalcular las regiones en función al actual sistema productivo, tanto de cultivo como de sistema de explotación (riego o secano), porque en muchas parcelas las referencias de 2013, que se utilizó para actualizar las regiones, está obsoleta.

Con este decreto de convergencia se ataca aquellas explotaciones profesionales que han estado suministrando durante la crisis sanitaria originada por la pandemia, alimentos de calidad y en cantidad y que son las que generan el empleo y hacen que la gente permanezca en el territorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.