Coag Jaén alerta de que solo está asegurado la producción del 7,8 % del olivar jiennense


COAG Jaén afirma que en 2019 sólo se ha asegurado la producción del 7,8 % de la superficie de olivar de la provincia de Jaén, con el consiguiente riesgo que supone para los olivareros, que se encuentran desprotegidos de las inclemencias climáticas, en un momento en el que además el sector se encuentra sumido en una profunda crisis de precios.

olivar-1.jpg

En una situación de quiebra técnica de los olivareros debido a la crisis que vive el sector, los agricultores se encuentran en dificultades para hacer frente al pago de pólizas que respalden sus cosechas frente a las inclemencias meteorológicas.

En 2017 (los seguros se hacen para dos cosechas consecutivas) se realizaron pólizas de seguros de rendimientos (a excepción del pedrisco) para 82.780 hectáreas de olivar, en total 424.000.000 kilos de aceituna, lo que suponía, que estaba asegurado el 13,12 % de las hectáreas de olivar de Jaén.

Dos años después, en 2019, se han asegurado 49.000 hectáreas, apenas el 8 % de la superficie de la provincia, y 232.000.000 kilos de aceituna, más de un 45 % menos de kilos que en la anterior convocatoria.

Las pólizas de olivar han disminuido considerablemente debido a los bajos rendimientos asignados y garantizados a los agricultores que lo solicitan y por los elevados precios de las pólizas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.