COAG estima un stock final de la campaña oleícola en torno a las 350.000 toneladas


A 20 días escasos del cierre oficial de la campaña oleícola 2017/2018, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) estima que el stock final de aceite de oliva se situará en torno a las 350.000 toneladas. Así se desprende de los datos de existencias a 31 de agosto, publicados esta mañana por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA): 480.000 toneladas. “Estas cifras dibujan un enlace de campaña equilibrado, suficiente para garantizar el abastecimiento sin generar excedentes”, ha subrayado el responsable del sector de olivar de COAG, Gregorio López

Aceite de Oliva

El buen ritmo de comercialización, 120.000 toneladas/mes, unido a una previsión de cosecha bastante menor de lo esperada en los principales países productores, caso de Italia ( -56%)  y Grecia ( -30%), garantizan una tendencia alcista de los precios, tal y como venimos anticipando desde COAG durante los últimos meses. “El mercado se encuentra en un momento muy dinámico y está absorbiendo toda la producción sin ningún tipo de problema. De hecho, los países de la UE han exportado hasta agosto un total de 1.538.700 toneladas de aceite de oliva, de las que 899.000 tienen origen español”, ha precisado López.

Según el Sistema de Información de los Precios en Origen del Aceite de oliva, POOLred, durante la última semana los precios medios del aceite de oliva virgen extra se han situado en 2,79 €/kg, el aceite de oliva virgen en 2,53€/kg y el aceite de oliva lampante en 2,48€/kg





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación