La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG JAÉN) tendrá, este mismo año, una sede en el municipio de La Carolina. Así se desprende del convenio firmado por la alcaldesa, Yolanda Reche, y el representante de COAG, Juan Luis Ávila. En el acto también ha estado presente la concejala de Empleo, Carolina Cano, y el concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Además, gracias a la firma, La Carolina acogerá el desarrollo del programa Acciones Experimentales para el Empleo, concedido a la organización agraria, durante un periodo de un año y cuyo objetivo será la tutorización y orientación hacia el empleo de los desempleados de la comarca y con un objetivo de inserción del 41%.
El acuerdo, con una vigencia de un año, tiene dos vertientes: por un lado, servirá para que la organización agraria dé cobertura de sus servicios en La Carolina y a los siguientes municipios de la Comarca Norte de Jaén: La Carolina, Santa Elena, Aldea Quemada, Carboneros y Vilches y, por el otro, para la realización de Acciones Experimentales para el Empleo.
Para ello, el Ayuntamiento de La Carolina pondrá a disposición de COAG diferentes espacios en el edificio de Promoción Económica, Formación y Empleo. En concreto, se trata de un aula de informática de 45 m² dotada de los medios informáticos con conexión a internet, mesas y sillas de alumno y de profesor así como pizarra y pantalla para proyectar y de un despacho de reuniones con posibilidad de equipamiento informático portátil.
El convenio, se enmarca, en palabras de la alcaldesa, en la vocación de ambas instituciones (Ayuntamiento y Coordinadora Agraria) de fomentar el empleo y el desarrollo de económico del territorio.
“Gracias a esta colaboración podremos seguir ofreciendo a través de COAG el programa de Acciones Experimentales, que es una gran herramienta contra el desempleo. Por otro lado, la presencia de COAG en La Carolina supondrá que, desde aquí, se podrá ofrecer un nuevo servicio a toda la comarca. Estamos muy satisfechos al situarnos como cabecera y como lugar en el que poder acoger a todos los asociados que vengan”, concluye Reche.