COAG-Andalucía apuesta por los datos fiables para frenar la especulación en el mercado del aceite de oliva


El sector del aceite de COAG Andalucía ha hecho un balance del año agrario, en un 2018 que está a punto de finalizar. A lo largo de los últimos doce meses, el mercado ha estado marcado por los vaivenes del precio del aceite, ocasionados en algunas ocasiones por la especulación. En este sentido, COAG quiere recordar que siempre ha apostado por la transparencia y la seriedad a la hora de transmitir los datos, para que el sector actúe con conocimiento de causa y no se deje llevar por estrategias comerciales interesadas. Con el paso de los meses, los hechos nos han dado la razón.

Olivares.jpg

COAG recuerda que en la campaña 2017/2018 se han producido en Andalucía 957.782 toneladas de aceite. Se considera una campaña media y las previsiones de cosecha para la campaña que está en marcha son buenas en cuanto a cantidad de aceituna, pero habrá que tener en cuenta los bajos rendimientos que se están registrando. Un reto para los próximos meses será saber gestionar la cantidad de aceite que se produzca, teniendo en cuenta que en el resto del mundo las producciones serán mucho menores, especialmente en Italia, donde parece confirmarse que vivirán un mal año, sin llegar a las 200.000 toneladas.

Los últimos datos ofrecidos por el COI a finales de noviembre, y que también recoge la Comisión Europea, elevan ligeramente la producción mundial respecto al mes de octubre, hasta los 3,13 millones de toneladas de aceite. Para España serían 1.598.900 toneladas de aceite; 265.000 toneladas para Italia; 225.000 toneladas para Grecia; 115.000 toneladas para Portugal; 120.000 toneladas para Túnez; 200.000 para Marruecos y 183.000 toneladas para Turquía. En opinión de COAG, estas previsiones también resultan demasiado altas, teniendo en cuenta los datos que vamos recibiendo de las diferentes zonas productoras.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.