COAG afirma que la falta de agua es preocupante de cara a la próxima campaña olivarera


El secretario general de COAG en Jaén, Juan Luis Ávila, ha señalado que, a pesar de las últimas lluvias, "la falta de agua siendo acuciante" en la provincia de cara a la próxima campaña oleícola.

Juan Luis Avila ok.jpg

Así lo ha indicado una vez consultado el Informe Pluviométrico Mensual de enero de 2019 de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), según el cual la precipitación media en los embalses de esta zona durante ese mes ha sido de 22 milímetros (mm) de agua, un 69 por ciento inferior al valor de la media histórica del mismo mes (70 mm).

"En el caso de Jaén, en lo que llevamos de año hidrológico, desde el 1 de octubre hasta el 31 de enero, el déficit hídrico se eleva hasta el 25 por ciento, ya que la precipitación media en los embalses de la provincia es de 229 mm, frente a los 306 mm de la media de los últimos 25 años", ha comentado Ávila.

Tomando en cuenta toda la cuenca del Guadalquivir, la precipitación media en lo que va de año hidrológico es 239 mm, lo que se traduce en un déficit de precipitación del 24 por ciento con respecto al valor medio del mismo período de los 25 años anteriores (315 mm).

De este modo, para el secretario general de COAG-Jaén, "la falta de agua siendo acuciante de cara a la próxima campaña", pese a las últimas lluvias con las que ha comenzado el mes de febrero. De hecho, en la última semana, "han dejado agua en toda la provincia, pero de distinta cuantía e insuficiente".

La media de agua caída en la zona de Jaén en los últimos siete días (del 30 de enero al 5 de febrero), según la información pluviométrica del SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Guadalquivir) fue de 43,3 litros por metro cuadrado. De los cuales 30,2 litros por metro cuadrado cayeron el 1 de febrero.

Por zonas, donde más ha llovido durante esta semana, se registró en el pluviómetro de Cazorla (106,4 litros por metro cuadrado de media), el embalse de Aguascebas (100,8 litros por metro cuadrado) y Quiebrajano (100,3 litros por metro cuadrado).

Sin embargo, en otras zonas ha sido mucho menor, como en Larva, donde el pluviómetro solo registró 20,4 litros por metro cuadrado, o en el de Jandulilla, con 24,1 litros por metro cuadrado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.