Clausurada la 18ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la UJA


La Universidad de Jaén ha clausurado la 18ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que se ha venido celebrando desde finales del pasado mes de septiembre con la participación de una treintena de alumnado de diferentes países.

foto_clausura_curso_cata_aceite.jpg

En el acto de clausura, el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, destacó que se trata de una acción formativa “de enorme trascendencia” por sus características y la repercusión que tiene para el sector oleícola. “En sus dieciocho ediciones, este título ha permitido formar a profesionales de todo el mundo, por lo que tiene una enorme relevancia y prestigio. De esta manera, la Universidad de Jaén se convierte en un referente para el sector, tanto en materia de formación, como en investigación gracias a la labor que desarrollan sus 60 grupos que trabajan directa o indirectamente en temas relacionados con este ámbito, así como a través del Instituto de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva”, indicó.

Por su parte, el director adjunto del Comité Oleícola Internacional (COI) Jaime Lillo, que intervino por videoconferencia, aseguró que para este organismo la Universidad de Jaén representa una referencia internacional por su aportación al conocimiento que realiza al sector. Asimismo, indicó que este título supone una oportunidad única para adquirir conocimientos relativos a la valoración organoléptica de los AOVES y su calidad, “un conocimiento que ahora debe revertir en el sector”.

El acto de clausura contó además con las intervenciones de Alberto J. Moya, coordinador del título, y Sebastián Sánchez, co-director del título, que explicó que la mayor característica de este curso es la profundidad con la que se abordan los contenidos, lo que requiere de la participación de un centenar de profesorado de los principales países productores del mundo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.