Ciudadanos propone “soluciones reales” para regularizar las 5.000 “viviendas alegales” de Jaén


La coordinadora de Ciudadanos en Jaén capital, María Cantos, ha reprochado al “viejo bipartidismo marear y engañar” durante años a los propietarios de las 5.000 viviendas en situación irregular del municipio, y ha instado al alcalde a “exigir para estas licencias el mismo trato que el ofrecido al Olivo Arena o Jaén Plaza”.

20190325 Maria Cantos Cs Jaen.jpg

Cantos ha reconocido que esta situación irregular no es nueva para Jaén, y que “su uso electoralista tampoco sorprende”, pero ha criticado que PP y PSOE hayan estado jugando con las esperanzas de legalizar durante años las viviendas de Cerro Molina, La Manseguilla, los Bermejales, Tentesón I y Tentesón II, cuya legalización estaba prevista en el fallido PGOU del 2016.

“La solución es difícil pero no imposible. En primer lugar habría que organizar de forma efectiva los servicios técnicos municipales, la inmensa mayoría de los vecinos de Jaén se sienten defraudados como consecuencia de la nefasta gestión de la tramitación de las licencias. No hay que intermediar, sino exigir el levantamiento de la suspensión a los SUNC, exigir el mismo trato que el ofrecido Jaén Plaza u Olivo Arena”, ha dicho.

La coordinadora de la formación naranja ha pedido “que estas actuaciones sean aplicables” también para las demás 4.000 viviendas en suelo no urbanizable que esperan una respuesta municipal, las situadas en el Puente de la Sierra, Puente Jontoya, Puente Nuevo, Pago de Juan Ramos y Fuente del Realejo, entre otras. “Es necesario crear un departamento técnico-jurídico dedicado como ha hecho el resto de municipios de la provincia, ya que la normativa autonómica así lo permite”, ha explicado Cantos.

La coordinadora de la formación naranja ha señalado asimismo que desde enero Cs Jaén creó una Comisión Mixta de Urbanismo en la que participan técnicos, representantes de los SUNC, representantes de las demás zonas no urbanizables de Jaén y responsables del partido “con el objetivo de preparar las soluciones reales que se puedan trasladar tanto a los compañeros con competencias en la Junta de Andalucía, para aquellas propuestas autonómicas, como para confeccionar las soluciones a nivel municipal que nosotros, sí, que llevaremos a cabo”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.