Ciudadanos denuncia el “menosprecio” de Diputación a Linares y le reclama más de cinco millones de euros


“En Ciudadanos no podemos consentir que la Diputación entregue las subvenciones a dedo”, ha declarado el portavoz municipal de Ciudadanos en Linares, Salvador Hervás, tras hacer públicos los datos de las subvenciones otorgadas por la Diputación a ayuntamientos en los años 2016 y 2017. “El 25% del presupuesto de la Diputación no puede ir destinado a que el PSOE teja su red clientelar”ha criticado Hervás, haciendo referencia a aquellas subvenciones otorgadas sin ningún proceso competitivo.

Ciudadanos Linares

Hervás ha lamentado el “menosprecio” que sufre la ciudad de Linares, puesto que el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, y su vicepresidenta y concejal del Consistorio linarense, Pilar Parra, “tratan a los linarenses de ciudadanos de tercera”. “Cada habitante de Bedmar y Garcíez recibe 155,17 euros al año de Diputación, mientras que cada linarense recibe 8,67 euros. Pedimos a la señora Parra que trate a los linarenses igual que Paco Reyes trata a sus vecinos de Bedmar y Garcíez”ha destacado el portavoz.

Desde la formación naranja han lamentado que ese dinero ni siquiera esté destinado a cubrir servicios públicos básicos o crear empleo. “Destinar 3.000 euros cada año a los hijos de Bedmar en Cataluña no es cubrir los servicios de los pequeños municipios”, ha añadido.

Con este “agravio comparativo”, el portavoz municipal de Cs pedirá al Pleno de Linares que se pronuncie sobre la moción presentada por la formación naranja esta mañana, y por la que se exigen los “más de cinco millones de euros que Linares no ha recibido entre los años 2016 y 2017, que es lo que le correspondería proporcionalmente y lo que Pilar Parra y el PSOE deben a los linarenses”ha finalizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...