Ciudadanos denuncia el “menosprecio” de Diputación a Linares y le reclama más de cinco millones de euros


“En Ciudadanos no podemos consentir que la Diputación entregue las subvenciones a dedo”, ha declarado el portavoz municipal de Ciudadanos en Linares, Salvador Hervás, tras hacer públicos los datos de las subvenciones otorgadas por la Diputación a ayuntamientos en los años 2016 y 2017. “El 25% del presupuesto de la Diputación no puede ir destinado a que el PSOE teja su red clientelar”ha criticado Hervás, haciendo referencia a aquellas subvenciones otorgadas sin ningún proceso competitivo.

Ciudadanos Linares

Hervás ha lamentado el “menosprecio” que sufre la ciudad de Linares, puesto que el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, y su vicepresidenta y concejal del Consistorio linarense, Pilar Parra, “tratan a los linarenses de ciudadanos de tercera”. “Cada habitante de Bedmar y Garcíez recibe 155,17 euros al año de Diputación, mientras que cada linarense recibe 8,67 euros. Pedimos a la señora Parra que trate a los linarenses igual que Paco Reyes trata a sus vecinos de Bedmar y Garcíez”ha destacado el portavoz.

Desde la formación naranja han lamentado que ese dinero ni siquiera esté destinado a cubrir servicios públicos básicos o crear empleo. “Destinar 3.000 euros cada año a los hijos de Bedmar en Cataluña no es cubrir los servicios de los pequeños municipios”, ha añadido.

Con este “agravio comparativo”, el portavoz municipal de Cs pedirá al Pleno de Linares que se pronuncie sobre la moción presentada por la formación naranja esta mañana, y por la que se exigen los “más de cinco millones de euros que Linares no ha recibido entre los años 2016 y 2017, que es lo que le correspondería proporcionalmente y lo que Pilar Parra y el PSOE deben a los linarenses”ha finalizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros