Ciudadanos critica el aislamiento ferroviario hacia Jaén “hasta el punto de rodearla para dejarla desconectada


La diputada nacional de la formación naranja por Jaén, Marián Adán, ha criticado que las “continuas acusaciones entre rojos y azules” en materia de infraestructura de transporte “se han cobrado una víctima más, la enésima desconexión ferroviaria en la provincia de Jaén”.

20190626 Marian Adan.jpg

“La provincia ha estado históricamente aislada y marginada por las distintas Administraciones, hasta el punto de crearse infraestructuras de comunicación que rodean Jaén y en ningún caso la conectan”, ha señalado la diputada tras señalar que el último “ejemplo gráfico” se puede observar en cómo el AVE Madrid-Granada “evita la entrada natural a Andalucía, el Paso de Despeñaperros, y bordea la provincia sin efectuar parada alguna en estaciones jienenses”.

En este sentido, la diputada nacional, aunque ha felicitado a la provincia vecina por su conexión a la alta velocidad, ha reconocido que este hecho ha supuesto “otro mazazo” para Jaén, al perder conexiones con la capital nazarí y con la capital de España. “Estas malas noticias se unen a la dejadez en la Autovía Linares-Albacete o al desmantelamiento del llamado ‘Tren Alhambra’, que enlazaba la estación Linares-Baeza con Barcelona.

Adán ha lamentado que el Gobierno del Señor Sánchez haya seguido “la tónica” de anteriores Administraciones. “Tanto los gobiernos del PP como los del PSOE nos han humillado y relegado hasta ser una provincia con unas comunicaciones impropias de un país europeo”, ha expresado. “Por ello desde Cs exigimos un plan estratégico con dotación presupuestaria que ponga a Jaén en el mapa. Estaremos vigilantes hasta que esta justa reivindicación sea una realidad”, ha sentenciado Adán.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.