Ciudadanos apuesta por fomentar el relevo generacional del campo jienense para frenar la despoblación


El parlamentario andaluz lamenta que Jaén fuera la provincia andaluza más perjudicada por la falta de concesiones de ayudas de los anteriores gobiernos socialistas: “Hasta 142 solicitudes y más de 5 millones de euros ha tenido que sacar el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía del cajón del olvido”


 El parlamentario andaluz de la formación naranja Enrique Moreno ha incidido esta mañana en el Parlamento de Andalucía en la importancia del fomento del relevo generacional como una de las principales herramientas para luchar contra la despoblación en las zonas rurales de Jaén.


En este sentido, Moreno se ha felicitado por el anuncio de la Junta de Andalucía de facilitar la constitución de hasta 1.250 empresas de jóvenes agricultores andaluces “gracias a que se ha doblado el presupuesto de 30 a 77 millones de euros para potenciar el relevo generacional en el campo, una situación que afecta muy especialmente al olivar jienense”.


“En los últimos años, hemos visto cómo miles de jóvenes con proyectos de inversión en el sector primario se han quedado fuera de las ayudas destinadas a la creación de empresas para jóvenes agricultores por supuestamente no existir disponibilidad presupuestaria”, ha explicado el diputado naranja para lamentar que “los anteriores gobiernos socialistas no solo no apostaban por este sector productivo ni por esta provincia sino que también le daban la espalda a los jóvenes que querían incorporarse a este sector laboral”, ha criticado.


Por ello, el diputado de la formación liberal ha aplaudido que una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo Gobierno andaluz fuese el pago de más de 700 ayudas a jóvenes agricultores, algunas de ellas pendientes de abono desde las convocatorias de 2015 y 2016, de los que una quinta parte total (142) correspondían a agricultores jienenses, por valor de 5,1 millones de euros. “Estos datos demuestran lo importante que son estas medidas para nuestra provincia y de la ilusión y ganas de muchos de nuestros jóvenes por trabajar en el campo sin tener que marcharse de su tierra”, ha dicho Moreno.


El Gobierno del cambio ya ha adoptado otras resoluciones que benefician a los jóvenes agricultores andaluces, como la posibilidad de recibir el 25% de las ayudas en la propuesta de resolución provisional con solo justificar el inicio de la actividad o la flexibilización del programa empresarial para la concesión de ayudas.



Enrique Moreno ciudadanos.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.