Cirugía General inicia la actividad con el robot quirúrgico Da Vinci del Hospital de Jaén


La Unidad de Cirugía General del Hospital Universitario de Jaén ha iniciado la actividad quirúrgica a través del robot Da Vinci, que permite realizar operaciones complejas con abordaje mínimamente invasivo.

Da Vinci Cirugía General.jpg

El Robot Da Vinci, que ha comenzado a utilizarse en operaciones de Urología, continuará para extenderse posteriormente a otras especialidades como Ginecología, Cirugía de Tórax, Otorrinolaringología, Maxilofacial y Cirugía Pediátrica. El responsable del equipo quirúrgico que lidera su puesta en marcha es Juan Moreno.

La cirugía asistida por robot permite reducir el tiempo de convalecencia, ofrece mayor seguridad, facilita la recuperación y hace posible homegeneizar las maniobras quirúrgicas, de manera que es positivo para el cirujano y para el paciente.

Debido a su versatilidad, hace posible una recuperación postquirúrgica más rápida y reduce el riesgo de complicaciones de la cirugía tradicional como el sangrado o menor daño de los tejidos, reintervenciones, transfusiones de sangre, fármacos para el dolor, o tratamientos por infecciones quirúrgicas, entre otras ventajas. De hecho, la estancia media del paciente en el hospital se reduce, lo que provoca que a medio y largo plazo el sistema sanitario sea más eficiente.

Las principales características del equipamiento tecnológico robótico para cirugía son la visión en 3 dimensiones inmersiva y magnificada, lo que permite al cirujano ver el campo quirúrgico como si estuviera dentro del cuerpo del paciente, aumentando hasta 10 veces el nivel de detalle. Además, posee 4 brazos robóticos que transmiten los movimientos de las 2 manos del cirujano, permitiéndole mayor amplitud de movimientos, más precisión y eliminación el temblor del pulso. Todo ello combinado con las tecnologías más avanzadas de instrumentalización robótica y de software, que proporciona a los cirujanos una herramienta de gran valor para los pacientes.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.