Cinco pacientes se han beneficiado de la cuarta donación de órganos y tejidos de este año en la provincia de Jaén


Cinco pacientes se han beneficiado de la cuarta donación de órganos y tejidos de este año en la provincia de Jaén, porque han podido ser trasplantados el corazón, dos riñones y dos córneas a personas que los necesitaban para salvar o mejorar su calidad de vida y estado de salud.

DONACIONES.jpg

Este nuevo donante jiennense de tenía 55 años de edad cuando falleció por una enfermedad neurológica en la UCI del centro Neurotraumatológico del Complejo Hospitalario de la capital jiennense.

Tres de las cuatro donaciones de órganos y tejidos registradas en la provincia jiennense en los tres primeros meses de 2018 han sido en el Complejo Hospitalario de Jaén, mientras que la otra ha tenido lugar en el Hospital ‘San Agustín’, de Linares.

Balance 2017

Los centros sanitarios públicos de la provincia de Jaén registraron un total de 22 donaciones de órganos y tejidos durante el año pasado, lo que supone superar en 7 las 15 contabilizadas en 2016.

El Complejo Hospitalario de la capital jiennense atendió a 17 de estos donantes, mientras que 2 fueron en el Hospital ‘San Agustín’, de Linares, otros 2 en el ‘San Juan de la Cruz’, de Úbeda, y 1 en el ‘Alto Guadalquivir’, de Andújar. Estos dos últimos centros del sistema sanitario público andaluz sumaron en 2017 los primeros actos altruistas y solidarios de este tipo en su historia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.