Cinco nóminas sin cobrar los trabajadores del Ayuntamiento de La Puerta de Segura


Los 70 trabajadores que conforman la plantilla del Ayuntamiento (PSOE) de La Puerta de Segura se concentraban ayer durante una hora delante de las puertas del Consistorio para denunciar que llevan cinco nóminas sin cobrar y sin tener previsión de cuándo podrán hacerlo debido a la difícil situación económica y financiera por la que a traviesa el consistorio.

Trabajadores Ayuntamiento La Puerta de Segura

El responsable del sector de Administración Local de UGT, Antonio Gil, ha informado que tras la concentración, que se repetirán todos los lunes, ha habido un encuentro con el alcalde, Jesús Cózar, donde se les ha trasladado la intención de abonar "en breve" hasta tres de las nóminas pendientes una vez que el Ayuntamiento pueda hacer efectivo el cobro de algunos impuestos y tasas como es el caso del impuesto de vehículos.

Las concentraciones de los lunes son la primera de las medidas acordadas por la asamblea general de trabajadores del Ayuntamiento, aunque, según Gil, no se descartan nuevas movilizaciones y protestas si no se alcanza una situación que se viene arrastrando desde hace años, pero que no ha sido hasta ahora cuando ya se ha vuelto insostenible ya que a la plantilla se les adeudan las nominas de junio, julio, agosto, septiembre y la extra de verano. A éstas pronto se sumará la nómina de octubre.

Gil ha señalado que el alcalde, Jesús Cózar (PSOE), junto a su equipo de gobierno están haciendo "todo lo posible" por buscar una solución a un problema que se arrastra desde hace años en un Ayuntamiento donde "se gasta mucho más que lo que se ingresa" y donde la deuda financiera actual supera los diez millones de euros, una cantidad difícil de asumir por un municipio de unos 2.300 habitantes.

Precisamente Cózar llegó hace un año a la Alcaldía de La Puerta de Segura tras la renuncia por motivos personales de su antecesor Antonio Jesús González (PSOE). Cuando tomó posesión, Cózar señaló que uno de sus objetivos prioritarios era reducir la deuda municipal y sanear las cuentas.

Para encontrar una solución, UGT aboga por pedir a todos los responsables políticos tanto locales, provinciales, autonómicos y estatales que sumen esfuerzos para evitar "la muerte del Ayuntamiento y de los servicios públicos que se prestan". La plantilla está conformada por una docena de funcionarios mientras que el resto se corresponde a personal laboral.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.