Cilu-Linares apoyará la moción de censura propuesta por el PSOE


A pesar de la dimisión de la concejala de Ciudadanos del Ayuntamiento de Linares, Noelia Justicia, condición impuesta por Cilu-Linares para evitar que prosperara la moción de censura, esta formación política decidió ayer por la tarde apoyar al PSOE en la moción contra el Equipo de Gobierno de Ciudadanos y PP.

linares1.jpg

Esta decisión fue adoptada tras la consulta realizada a la militancia que se decantó con el resultado de un 75% de votos, favorecer la presentación de una moción de censura al alcalde de la ciudad, Raúl Caro-Accino.

Los tres votos de los ediles de Cilu-Linares sumados a los 10 votos favorables de PSOE e IU suponen la mayoría suficiente para que prospere la moción ya que el Equipo de Gobierno actualmente con 10 concejales, al dimitir Noelia Justicia, no podría seguir gobernando. Aún se desconoce si por entonces un nuevo concejal de Ciudadanos ya habrá tomado posesión de su cargo, o se contará con un concejal menos.

El partido municipalista encabezado por Javier Bris comunicó el pasado domingo que no formaría parte del Gobierno, y dejó en manos de las bases el voto de los tres concejales de Cilu-Linares.

La concejala y secretaria de Acción Política del partido municipalista, Myriam Martínez, se ha pronunciado sobre la dimisión de Noelia Justicia asegurando que “en ningún momento se ha pedido su cabeza, para nosotros es una mentira más de esta concejala”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.