Cilu-Linares apoyará la moción de censura propuesta por el PSOE


A pesar de la dimisión de la concejala de Ciudadanos del Ayuntamiento de Linares, Noelia Justicia, condición impuesta por Cilu-Linares para evitar que prosperara la moción de censura, esta formación política decidió ayer por la tarde apoyar al PSOE en la moción contra el Equipo de Gobierno de Ciudadanos y PP.

linares1.jpg

Esta decisión fue adoptada tras la consulta realizada a la militancia que se decantó con el resultado de un 75% de votos, favorecer la presentación de una moción de censura al alcalde de la ciudad, Raúl Caro-Accino.

Los tres votos de los ediles de Cilu-Linares sumados a los 10 votos favorables de PSOE e IU suponen la mayoría suficiente para que prospere la moción ya que el Equipo de Gobierno actualmente con 10 concejales, al dimitir Noelia Justicia, no podría seguir gobernando. Aún se desconoce si por entonces un nuevo concejal de Ciudadanos ya habrá tomado posesión de su cargo, o se contará con un concejal menos.

El partido municipalista encabezado por Javier Bris comunicó el pasado domingo que no formaría parte del Gobierno, y dejó en manos de las bases el voto de los tres concejales de Cilu-Linares.

La concejala y secretaria de Acción Política del partido municipalista, Myriam Martínez, se ha pronunciado sobre la dimisión de Noelia Justicia asegurando que “en ningún momento se ha pedido su cabeza, para nosotros es una mentira más de esta concejala”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Tamara Tagua, responsable del Oleoturismo de Oleícola Jaén, nos cuenta la experiencia inmersiva de la que disfrutan los distintos grupos -escolares, empresariales o turistas extranjeros- que visitan la almazara, abierta al público todos los días, mañana y tarde. 

Oleícola Jaén, tras pasar estrictos controles de calidad, tiene el privilegio de que sus AOVES Picual, Royal y Picual Ecológico, pertenezcan a la primera IGP de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por parte de Bruselas, que ampara la calidad diferenciada de un producto elaborado en Jaén, como nos cuenta Manuel Parras, presidente del Consejo Regulador de la IGP “Aceite de Jaén”, desde junio del 2020.

Joaquín Morillo, director de Producción y Marketing de Oleícola Jaén e hijo del fundador, nos cuenta cómo ha evolucionado la empresa, desde una almazara hasta la constitución de cuatro empresas filiales y una fundación, y la apuesta por el oleoturismo.