El cierre de los albergues de temporeros de Úbeda y Torredelcampo marcan el final de dispositivo puesto en marcha durante la campaña de aceituna y que este año ha contemplado la apertura de 18 albergues, aunque el de Navas de San Juan, que inicialmente formaba parte de la red, no ha llegado a abrir por falta de demanda.
En el caso del de Úbeda se han atendido a un total de 413 de usuarios. Las cifras totales así como de la marcha del dispositivo se verán en una nueva reunión de la Comisión Provincial de Inmigración.
Por lo pronto, también se conocen los datos del albergue de Andújar, que cerró el 30 de diciembre con 253 estancias contabilizadas durante los 31 días que han estado abiertos, y el de Martos, donde se han acogido a 166 personas en los 37 días que ha estado el albergue funcionando.
El dispositivo de atención a temporeros que se pone en marcha para la campaña de aceituna contaba este año con 656 plazas distribuidas en 18 albergues cuya fecha orientativa de apertura se había fijado en el Foro Provincial de la Inmigración, entre el 22 y 29 de noviembre.
Los ayuntamientos que han abierto albergues para este campaña con subvención de la Junta han sido Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Baeza, Beas de Segura, Ibros, Jaén, Mancha Real, Martos, Navas de San Juan, Porcuna, Torredelcampo, Torredonjimeno, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo y Villatores.
Como novedad este año, la estancia en los albergues ha pasado de tres días a cuatro días, tiempo en que las personas usuarias de estas instalaciones lo han hecho de forma completamente gratuita.