La Gran Fondo Sierra de Cazorla celebró este fin de semana una edición histórica con la participación de 1.200 ciclistas, que recorrieron los espectaculares parajes del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La cita volvió a destacar por la combinación de exigencia deportiva, belleza paisajística y ambiente festivo en torno al ciclismo, todo ello con un compromiso ejemplar con el medio ambiente.
 
El director de la prueba, Pedro Palomares, ha hecho un balance muy positivo del desarrollo del evento, “queremos que los participantes vivan una experiencia inolvidable, tanto a nivel deportivo como personal, no se trata solo de un reto ciclista, sino también de una oportunidad única para disfrutar de un entorno natural privilegiado y de la hospitalidad de Cazorla”. En esta línea, ha añadido que “el recorrido, exigente y variado, permitió a los corredores enfrentarse a puertos míticos y carreteras panorámicas que muestran lo mejor de la Sierra”.
Fernández, ha destacado especialmente el ambiente vivido durante todo el fin de semana, en el que “estamos muy satisfechos en cómo ha transcurrido la prueba”. En este sentido, ha añadido que “ha reinado un ambiente festivo y de compañerismo entre los participantes y aficionados, y además no ha habido accidentes de relevancia que lamentar”.
El director, ha afirmado que la “Gran Fondo Sierra de Cazorla es ya un referente en el calendario ciclista, y la llegada de 1.200 corredores, junto a sus familias y acompañantes, ha llenado la localidad de vida y ha supuesto un importante impulso para la economía local”. Al hilo, ha subrayado que “una de nuestras prioridades es que los ciclistas disfruten del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas con respeto, algo que nos enorgullece destacar, ya que durante toda la prueba se ha observado un comportamiento ejemplar, en la que los participantes han respetado el entorno y no han dejado residuos, por lo que eventos deportivos como este deben servir también para fomentar la conciencia ambiental y la protección de nuestros espacios naturales”.