Chefs de todo el mundo pueden presentarse hasta el 13 de marzo al Premio de Cocina “Jaén, paraíso interior”


La Diputación Provincial ha convocado una nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, en concreto la número 17. Chefs de todo el mundo pueden presentar hasta el 13 de marzo sus propuestas culinarias, en las que deben usar, al menos, uno de los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” del año 2020. La fase final del concurso tendrá lugar en el Salón de Gourmets de Madrid, que se celebrará entre el 30 de marzo y el 2 abril de 2020.

premioaovejaen2020.jpg

Este salón está considerado “el principal evento a nivel mundial dedicado a los productos agroalimentarios de calidad”. Así lo destaca el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que subraya “la promoción nacional e internacional que se logra con esta iniciativa para un producto de máxima calidad”. En este sentido, “el éxito de la convocatoria será también que nuestro aceite de oliva siga creciendo”, afirma Lozano, que anima a restauradores de todo el mundo a participar en esta convocatoria, ya que también es “un gran escaparate”.

Los aspirantes deben ser cocineros en activo que presenten una receta original, de elaboración propia, en la que muestren su creatividad utilizando alguno de los AOVE seleccionados. En su solicitud deberán detallar los ingredientes, la forma de elaboración, el montaje del plato, los utensilios, el tiempo de realización –con un máximo de una hora- y el aceite utilizado. Todo ello deberá acompañarse de una fotografía con buena resolución del plato elaborado y emplatado.

El jurado valorará en una primera fase el maridaje del aceite de oliva utilizado con el resto de los ingredientes de la receta, así como la presentación e innovación del plato. Entre las propuestas enviadas se elegirán doce platos. Cada uno de los candidatos elaborará su propuesta de cara al público en la final, de la que saldrán los tres primeros clasificados. Este concurso, uno de los de mayor dotación económica de España, incluye un primer premio de 8.000 euros, un segundo de 3.000 y un tercero de 1.000 euros.

Lalo Reyes Mancebo, del restaurante “Los Sentidos” de Linares, fue el ganador de la última edición de este certamen culinario con un plato denominado “Pil pil vegetal y aromas de un picual con trucha de Cazorla”. El segundo premio recayó en el chef oscense Rafael Bautista, del “Victoria Gastrobar”, y el tercero fue para Federico Guajardo, del restaurante “Venta la Posa” de La Xara (Alicante). En sus diferentes ediciones el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” ha sido logrado por profesionales tan reconocidos como el tres estrellas Michelín Jordi Cruz o Massimo Bottura, considerado uno de los mejores chefs del mundo.

Los aceites 8 elegidos este año con el distintivo “Jaén Selección” que deberán utilizar los participantes del concurso son todos de la variedad picual y han sido votados a través de una cata-concurso anual por un jurado integrado por profesionales de todo el país. Concretamente son los AOVE Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); Olivo Real, de Almazara Cruz de Esteban (Mancha Real); Dominus Cosecha Temprana, de Monva SL (Mancha Real); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar); La Quinta Esencia, de la SCA Cristo de la Misericordia (Jódar); Balcón del Guadalquivir, de SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Bravoleum, de Aceites Hacienda El Palo SL (Jaén); y como aceite ecológico Oleocampo, de Oleocampo SCA (Torredelcampo). 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.