Chefs de 8 provincias españolas buscarán inscribir su nombre en el palmarés del Premio de Cocina con AOVE de Diputación


La vigésimo segunda edición del Premio Internacional de Cocina con AOVE que organiza la Diputación Provincial de Jaén ya tiene sus finalistas, 8 chefs de otras tantas provincias españolas (Almería, Asturias, Ávila, Girona, Gran Canaria, Jaén, Palencia y Valladolid) que intentarán inscribir su nombre en el palmarés de este concurso gastronómico que celebrará su final el próximo 8 de octubre, en el marco de la feria San Sebastián Gastronómika.

20250930 Premio Internacional de Cocina.jpg

En concreto, los finalistas son los cocineros Sara Marín, de Taller Arzuaga (Quintanilla de Onésimo, Valladolid); Luis Rojo, del restaurante Caleña (Ávila); Raúl Lopera, del restaurante Fontané de los hermanos Roca (Sant Julià de Ramis, Girona); Rocío Fernández, de La Cocinita (Úbeda, Jaén); Andoni Sánchez, de Villa de Fromista (Fromista, Palencia); Salvador Melgar, de Tabefe (Gran Canaria); Alejandro Villa, de El Pandora (Avilés); y Ferran Polls, de El Candelero (Club de Mar Almería). Entre los chefs clasificados para la final figuran algunos que trabajan en restaurantes que cuentan con el reconocimiento de la Guía Michelin, como Taller Arzuaga, con una estrella Michelin; Caleña (Ávila) o Fontané, de los hermanos Roca (Sant Julià de Ramis, Girona), ambos recomendados por la Guía Roja.

 El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, resalta “el éxito un año más de este certamen culinario, uno de los más importantes del mundo tanto por el prestigio de los restauradores que han presentado sus recetas como por la diversidad de su procedencia y también la cantidad, ya que han sido 39 las propuestas recibidas, incluida una de Italia”. De esta forma, como incide el responsable turístico de la Diputación, “hemos logrado un año más el objetivo de ligar el mejor aceite de oliva del mundo, el que se elabora en la provincia de Jaén, con la alta gastronomía, donde es un producto muy apreciado por sus virtudes y versatilidad, y los cocineros son unos grandes prescriptores de este producto”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.

Nuestro experto en fisioterapia , Mnauel Montejo, nos explica cómo la mente influye en nuestro cuerpo

En nuestro espacio semanal 'Intimo'  Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la notaria almeriense afincada en Jaén, Susana Rodríguez.

Retransmisión Streaming
PASIÓN EN JAÉN JUEVES 2 OCTUBRE Programa de actualidad cofrade de la provincia de Jaén.

Próximos streamings