CETEMET pone en marcha un nuevo túnel de frío, ubicado en Benavente


El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET, ha puesto en marcha un nuevo túnel de frío en la localidad de Benavente (Zamora) para dar servicio a los vehículos isotermos que operan en el Noroeste de España. De esta forma, las empresas de transporte frigorífico y fabricantes de carrocerías isotermas de la zona podrán reducir sus desplazamientos y tiempos de espera en la renovación del certificado ATP y de las contraseñas de tipo.

Sin título.png

Esta infraestructura, que destaca por su modernidad gracias a una gran inversión en innovación para disponer de la tecnología más vanguardista, está designada como estación oficial de ensayos ATP por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y dispone de una acreditación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para realizar los diferentes ensayos incluidos en su alcance de acreditación.

Cabe destacar la realización de ensayos de medida y verificación del coeficiente de transmisión térmica (coeficiente K) en contenedores, furgonetas, camiones y semirremolques que transportan alimentos perecederos y cisternas que transportan líquidos alimentarios y ensayos de eficacia de los dispositivos térmicos de las unidades (frigoríficas y refrigerantes).

En este sentido, se reconoce la competencia técnica del laboratorio para la realización de ensayos que garantizan el aislamiento térmico de los vehículos isotermos para el transporte por carretera de alimentos perecederos. Y es que desde 2021 todos los vehículos isotermos con una antigüedad de 15 años deben someterse a un ensayo de verificación del coeficiente global de transmisión térmica (coeficiente k), una prueba que permite comprobar la eficacia del aislamiento térmico de la caja isoterma del vehículo que transporta mercancías perecederas para garantizar que no existen puentes térmicos que puedan afectar a la cadena de frío y, en consecuencia, al producto.

Con la apertura de este túnel de frío, CETEMET establece su presencia en Benavente, Linares y Zaragoza, puntos que conforman el "triángulo logístico más potente de España desde donde se puede cubrir prácticamente el 90% del territorio peninsular en menos de 2,5 horas por carretera", asegura su presidente, Patricio Lupiáñez, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTL).

Por su parte, el director del Centro de Transportes y Logística de Benavente, Fernando Pérez, señala que “este nuevo servicio de ensayo y verificación de vehículos para transporte frigorífico genera más valor añadido al Centro de Transportes y facilita la llegada de más vehículos que realizarán sus paradas en el territorio”.

Además, la elección de Benavente como tercera sede de ensayos no es casual, se fundamenta en la estratégica ubicación de la población, situada en el cruce de la Autovía A6 con la A66, con una afluencia de 6.000 vehículos pesados al día.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".