Certamen Internacional de Microrrelatos “Ángeles Álvarez Arazola” CON M DE MUJER


El microrrelato debe estar centrado en "la mujer" como eje principal, igualdad, violencia de género, invisibilidad, discriminación, el silencio por ser mujer y podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, desde cualquier parte del mundo.

211280461_785329728831220_6308854934468486797_n1.jpg

Se premiarán tres obras, un primer premio y dos accésits. Cada participante solo podrá presentar una obra. El incumplimiento de alguno de sus puntos, dará lugar a la exclusión del microrrelato presentado. Los datos serán comprobados al finalizar el certamen quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

Las obras se enviarán en formato de documento de texto, con una extensión de entre 7 y 250 palabras (sin contar el título), escritas en castellano y en letra Arial tamaño 12, al correo electrónico: certamenangelesalvarez@gmail.com

En asunto debe figurar la leyenda “Certamen literario Ángeles Álvarez Arazola” y se enviarán dos archivos adjuntos en los que aparecerá el microrrelato por un lado y en el otro documento, a modo de plica con el título de la obra presentada, los datos personales (nombre, apellidos, DNI y lugar desde donde se envía), correo electrónico y un teléfono para poder ponernos en contacto, así como una Declaración Jurada en la que se haga constar que todos los datos aportados son ciertos y que la obra presentada es de su autoría, y no ha recibido ningún premio ni ha sido publicada, ni está presentada a otro certamen.

Será excluido cualquier trabajo que sea ofensivo o vulnere derechos fundamentales, así como aquellos que hayan sido premiados en otro concurso o certamen.

Plazo de presentación es desde el 1 de julio, siendo la fecha de recepción límite de los mismos hasta las 23:59 horas del 1 de noviembre de 2021.

El jurado estará compuesto por mujeres destacadas en el mundo literario, su composición se comunicará tras el fallo que será inapelable y se anunciará de forma pública el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2021 en las redes sociales de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género y de forma privada.

La autora o autor del microrrelato ganador y los accésits recibirán: como primer premio la Obra donada por la pintora activista y socia de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, Teresa Ortega Ruiz y los accésits: Creación en cerámica por Dioni Rodríguez Cárdenas, ceramista comprometida por la Igualdad.





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

  • Lola Fontecha 3 años 259 días atrás
    Muchas gracias.

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La defensa del padre del niño muerto en un coche confía en el archivo de la causa. El tranvía de Jaén sale cocheras 14 años depués para realizar todo el trayecto. Consejero de Universidades defiende Ley de Universidades andaluzas. La UJA amplia oferta cursos de verano y otoño. El tráfico el tiempo...

Nono vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hoy contamos con un invitado de excepción: el joven piloto de moto, Jesús Torres y todas las noticias y novedades del mundo del motor.