Cerca de una veintena de estudiantes de FP jiennenses mejorarán su formación laboral en Italia, Grecia y Portugal


La Diputación de Jaén vuelve un año más a desarrollar el programa Jaén+, que en su séptima edición va a permitir que desde el próximo 19 de septiembre un total de 19 estudiantes jiennenses de ciclos de Formación Profesional de Grado Medio puedan mejorar sus conocimientos y capacidades laborales a través de la realización de prácticas de 3 meses en empresas de Italia, Grecia y Portugal.

20230914 Proyecto Jaen+V Formación Plus en Europa (3).jpg

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha recibido a este alumnado, que ha participado en una jornada informativa previa a la movilidad internacional para conocer los pormenores de su estancia en estos 3 países europeos, que se prolongará hasta el próximo 19 de diciembre en el marco del proyecto Jaén+VII Formación Profesional con plus en Europa, que promueve la Diputación de Jaén y cofinancia el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

En estos tres meses, como remarca Carmona, “van a conocer otra lengua, otra cultura y un entorno laboral diferente al que tenemos en España, y eso es lo que está buscando el tejido productivo de nuestra provincia y nuestro país, ese valor añadido que le dé competitividad a todas nuestras empresas”. De esta forma, los alumnos y alumnas beneficiarios de este programa “podrán disfrutar y aprovechar esta movilidad internacional en cada una de las empresas de Italia, Portugal y Grecia donde van a poder ampliar sus conocimientos y currículum para que, una vez retorne ese talento a nuestra tierra, puedan ser contratados, seguir su formación o poner en marcha un proyecto empresarial”.

Sobre este proyecto de inserción laboral, el diputado de Empleo y Empresa subraya que “una vez más, sin tener competencias ni tener responsabilidades en materia de formación, seguimos apostando conjuntamente con el Gobierno de España por este programa Erasmus en el que todas esas experiencias profesionales que estos jóvenes van a recibir de empresas de fuera de nuestro país les permitirán ampliar sus conocimientos y darle valor añadido a las empresas que los contraten”.

En esta séptima edición de Jaén+, a estos 19 beneficiarios iniciales se sumarán en 2024 otras 37 personas más, que comenzarán su formación en el extranjero en el próximo ejercicio. Este más de medio centenar de alumnos y alumnas de FP podrán adquirir así “competencias profesionales, lingüísticas y, más importante aún, contribuir a una diferenciación en su currículum vitae que redunde en la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral una vez que retornen”, resume el diputado de Empleo y Empresa.

Con iniciativas como esta, la Diputación “continúa apostando por este programa incluido en el Plan de Empleo y Empresa 2023 de la Administración provincial, un plan ambicioso que lo que pretende es seguir poniendo en valor los recursos humanos de nuestra provincia y desarrollar socioeconómicamente todo el territorio jiennense”, concluye Luis Miguel Carmona.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.