Cerca de una treintena de asociaciones desarrollaron en 2024 eventos de interés turístico con el apoyo de Diputación


Un total de 28 asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro de la provincia de Jaén contaron durante 2024 con el apoyo de la Diputación para la realización de eventos de promoción turística y especial interés relacionados con el patrimonio cultural y natural que tuvieran capacidad de atracción de visitantes. En total, la Administración provincial repartió más de 90.000 euros entre estas entidades, que realizaron a lo largo del pasado año un amplio y variado programa de actuaciones que se desarrolló prácticamente por todas las comarcas jiennenses, ya que algunas fueron impulsadas por asociaciones para el desarrollo rural comarcales.

4681871.jpg

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, resalta el interés de esta convocatoria de subvenciones que “contribuye a que se celebren un número importante de propuestas que enriquecen la oferta turística y cultural de nuestra provincia”. En este sentido, Lozano pone de relieve que “a las múltiples iniciativas, programas y eventos que cada año organizamos desde la Diputación sumamos el apoyo económico a otras promovidas por entidades de nuestra tierra, con lo que colaboramos para multiplicar exponencialmente los atractivos de la provincia y el interés que despierta nuestra provincia para atraer a más viajeros”.
Al respecto, considera que “la Administración provincial incentiva y respalda a todas estas entidades porque juntos, de la mano, podemos dar mayor proyección a nuestro paraíso interior y nuevos motivos para visitar nuestra tierra”. Así, con el apoyo de la Diputación se pudieron llevar a cabo iniciativas planteadas por asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro de Jaén, Villanueva de la Reina, Torreperogil, Valdepeñas de Jaén, Baeza, Torres, Santa Elena, La Carolina, Porcuna, Torredelcampo, Santiago-Pontones, Linares, Alcalá la Real, Albanchez de Mágina, Alcaudete y Cazorla, además de comarcas como las de la Sierra Sur, La Loma y Las Villas, Sierra Mágina y también el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha