Cerca de un millar de escolares de la provincia visita el Museo Terra Oleum durante el primer trimestre del año


Más de 900 escolares de la provincia de Jaén han visitado durante el primer trimestre del año el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad “Terra Oleum” en Geolit, en el marco de la programa de actividades didácticas que la Fundación del Olivar organiza para los colegios e institutos de la provincia. El presidente de la Fundación del Oilvar y delegado territorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín, ha valorado “el interés creciente de los centros educativos de la provincia por acercar los conocimientos oleícolas y la cultura del olivar y del aceite de oliva a su alumnado”.

Visita Museo.jpg

Para Balbín, los datos de asistencia de visitantes de la comunidad escolar al Museo Terra Oleum relativos al segundo trimestre demuestran la confianza depositada en el Museo Terra Oleum, “que permite divulgar la ciencia del olivar y del aceite de oliva e introducirse en el recorrido formativo de los estudiantes de la provincia de Jaén”.

Todas las asistencias de los centros escolares han sido patrocinadas a través del convenio de colaboración suscrito entre el Museo Terra Oleum y la Caja Rural de Jaén, entidad que continua con paso firme comprometida con la educación oleícola de los escolares de Jaén a través de Terra Oleum como herramienta para transmitir estos conocimientos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.