Cerca de un centenar de escolares del Colegio Público Rural (CPR) ‘José García Lainez’ de La Iruela han participado en el programa ‘Degusta Jaén en tu colegio’, iniciativa que impulsa la Administración provincial con el fin de sensibilizar sobre la alimentación saludable, la obesidad infantil y potenciar el consumo de comestibles de cercanía local. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha visitado a los alumnos y docentes de este centro educativo, donde además de participar en el desayuno saludable organizado al efecto, ha dado a conocer las potencialidades y ventajas del AOVE y el olivar, así como de la adquisición y promoción de los productos y alimentos elaborados en la provincia.
“Nuestra provincia es conocida por ser la mayor productora de aceite de oliva del mundo, ya que contamos con más de 70 millones de olivos”, ha recordado Paco Reyes durante su encuentro con los escolares, en el que también ha puesto en valor el consumo de productos locales, “ya que supone apostar por nuestros agricultores y por nuestras agricultoras, por nuestras empresas agroalimentarias y por el desarrollo sostenible de nuestro territorio”.
El alumnado participante en esta iniciativa ha elaborado un desayuno con pan, AOVE, queso fresco de cabra y miel y han tenido la oportunidad de probar productos hortofrutícolas, lácteos o repostería artesanal. “Alimentos de nuestra tierra que cuentan con el sello de calidad Degusta Jaén de Diputación,”, ha señalado Reyes sobre la estrategia de calidad que impulsa la Administración provincial y que cuenta actualmente con 298 empresas jiennenses adheridas y con más de 3.500 referencias.
Desde la puesta en marcha de ‘Degusta Jaén en tu colegio’ en 2015, 63 centros educativos jiennenses han disfrutado de esta actividad -un total de 4.770 alumnos y cerca de 900 docentes-. Además del consumo de productos locales pertenecientes al sello de calidad Degusta Jaén, este programa contempla otras acciones paralelas como la realización de distintos talleres, entre ellos, uno relacionado con la promoción del AOVE, que lleva a cabo la cooperativa vilcheña ‘Guardián de los Trofeos’ en el marco del proyecto ‘Oleoescuela Guardián de los Trofeos’.